Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca
En este artículo se efectúa un análisis deconstructivo del imaginario nacionalista vigente en Guatemala en la actualidad. Para lograr este fin, se perfila el nacionalismo guatemalteco remitiendo a su proceso de construcción histórica, resaltando el papel de los liberales a partir de 1871. Seguidam...
Autor principal: | Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela de Historia, USAC
2021
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569 |
Ejemplares similares
-
La universidad debería estar ligada a lo espiritual del mundo
por: Torres Soto, Edgar Haroldo; Estudiante de la Maestría en Docencia Universitaria por la Facultad de Humanidades, USAC. Licenciado en Historia por la Escuela de Historia, USAC. Investigador Nivel 1 de la Dirección General de Investigación (DIG l/USAC). Asesor, consultor y facilitador en temas relacionados al turismo. Profesor interino en la Escuela de Historia y en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media.
Publicado: (2021) -
Breve comentario a la novela el Señor Presidente: Homenaje a los 50 años del Premio Nobel de Literatura de 1967 entregado a Miguel Ángel Asturias
por: Torres Soto, Edgar Haroldo; Estudiante de la Maestría en Docencia Universitaria por la Facultad de Humanidades, USAC. Licenciado en Historia por la Escuela de Historia, USAC. Investigador Nivel 1 de la Dirección General de Investigación (DIGI/USAC). Asesor, consultor y facilitador en temas relacionados al turismo. Profesor interino en la Escuela de Historia y en la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media.
Publicado: (2021) -
San Simón, ícono sagrado de los relegados de los cristianos
por: García Escobar, Carlos René; Ex docente y ex investigador de la Escuela de Historia y la DIGI en la USAC
Publicado: (2021) -
Actitudes y Tecnologías Educativas
por: Guillén, Elpidio; Docente e Investigador en el Centro de Estudios en Comunicología –CEC- en la Escuela de Ciencias de la Comunicación. (USAC. Guatemala)
Publicado: (2019) -
Presentación
por: Historia, Revista de Historia
Publicado: (2010)