Export Ready — 

Nacionalismo y bicentenario: deconstruyendo los imaginarios sobre la independencia guatemalteca

En este artículo se efectúa un análisis deconstructivo del imaginario nacionalista vigente en Guatemala en la actualidad.  Para lograr este fin, se perfila el nacionalismo guatemalteco remitiendo a su proceso de construcción histórica, resaltando el papel de los liberales a partir de 1871.  Seguidam...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Véliz Catalán, Néstor; PEM en Historia y Ciencias Sociales (2006). Estudiante de la Licenciatura para la Enseñanza de la Historia. Investigador independiente en Historia Política de Guatemala y Centroamérica. Ha realizado varias publicaciones académicas en Guatemala y en el exterior
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Historia, USAC 2021
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/reeh/article/view/1569
Description
Summary:En este artículo se efectúa un análisis deconstructivo del imaginario nacionalista vigente en Guatemala en la actualidad.  Para lograr este fin, se perfila el nacionalismo guatemalteco remitiendo a su proceso de construcción histórica, resaltando el papel de los liberales a partir de 1871.  Seguidamente, se realiza un análisis de algunos aspectos del imaginario nacionalista vigente en la actualidad, examinando la visión que transparentan algunos fragmentos del Himno Nacional, la Jura a la Bandera y el culto, como héroe Nacional a Tecún Umán. Finalmente, se incluye como aporte una propuesta de modificación, por medio de la docencia, de la reproducción de una visión de Patria y Nación que asocia el militarismo con el nacionalismo y el amor a la Patria.