Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica

OBJETIVO: dar a conocer la aplicación del modelo educativo por competencias, en el programa de Maestría en Docencia Universitaria en la FAHUSAC, desde la dimensión pedagógica-didáctica.  MÉTODO: la muestra seleccionada fue por conveniencia 10 estudiantes del segundo, así como del cuarto sem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chó Vásquez, Josué Natanael
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022
Acceso en línea:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/35
id REDOUN35
record_format ojs
spelling REDOUN352022-09-27T01:11:35Z Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica Chó Vásquez, Josué Natanael competencias dimensión pedagógica-didáctica modelo educativo OBJETIVO: dar a conocer la aplicación del modelo educativo por competencias, en el programa de Maestría en Docencia Universitaria en la FAHUSAC, desde la dimensión pedagógica-didáctica.  MÉTODO: la muestra seleccionada fue por conveniencia 10 estudiantes del segundo, así como del cuarto semestre, 4 docentes y 1 coordinadora del programa de la maestría en docencia universitaria de la FAHUSAC,  el instrumento que se utilizó para medir las variables es la guía de entrevista con preguntas abiertas sobre conocimientos que poseen los sujetos de aspectos relacionados a la aplicación del modelo educativo. El estudio tuvo un enfoque de tipo cualitativo con un alcance descriptivo y un diseño fenomenológico y la técnica que se utilizó para el análisis de datos fue: la estructuración de datos a través de la organización de los mismos, transcripción del material, la bitácora donde se ubicaron las categorías, códigos, así como las unidades de análisis. RESULTADOS: cabe señalar que se evidencia que la toma de decisiones para su aplicación depende en gran medida del docente; que el modelo sociocrítico-formativo en el que se desarrolla el trabajo de FAHUSAC, implica la relación de diferentes modelos de conocimiento humano. CONCLUSIÓN: en relación al conocimiento de la aplicación del modelo educativo por competencias (AMEPC), en la Maestría en Docencia Universitaria de FAHUSAC, desde la dimensión pedagógica-didáctica, se observa el desarrollo del modelo como tal. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2022-01-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/35 10.46954/revistadusac.v3i1.35 Revista Docencia Universitaria; Vol. 3 Núm. 1 (2022): Revista Docencia Universitaria; 9-18 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/35/44 Internacional Derechos de autor 2022 Josué Natanael Chó Vásquez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Docencia Universitaria
language spa
format Online
author Chó Vásquez, Josué Natanael
spellingShingle Chó Vásquez, Josué Natanael
Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
author_facet Chó Vásquez, Josué Natanael
author_sort Chó Vásquez, Josué Natanael
description OBJETIVO: dar a conocer la aplicación del modelo educativo por competencias, en el programa de Maestría en Docencia Universitaria en la FAHUSAC, desde la dimensión pedagógica-didáctica.  MÉTODO: la muestra seleccionada fue por conveniencia 10 estudiantes del segundo, así como del cuarto semestre, 4 docentes y 1 coordinadora del programa de la maestría en docencia universitaria de la FAHUSAC,  el instrumento que se utilizó para medir las variables es la guía de entrevista con preguntas abiertas sobre conocimientos que poseen los sujetos de aspectos relacionados a la aplicación del modelo educativo. El estudio tuvo un enfoque de tipo cualitativo con un alcance descriptivo y un diseño fenomenológico y la técnica que se utilizó para el análisis de datos fue: la estructuración de datos a través de la organización de los mismos, transcripción del material, la bitácora donde se ubicaron las categorías, códigos, así como las unidades de análisis. RESULTADOS: cabe señalar que se evidencia que la toma de decisiones para su aplicación depende en gran medida del docente; que el modelo sociocrítico-formativo en el que se desarrolla el trabajo de FAHUSAC, implica la relación de diferentes modelos de conocimiento humano. CONCLUSIÓN: en relación al conocimiento de la aplicación del modelo educativo por competencias (AMEPC), en la Maestría en Docencia Universitaria de FAHUSAC, desde la dimensión pedagógica-didáctica, se observa el desarrollo del modelo como tal.
title Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
title_short Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
title_full Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
title_fullStr Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
title_full_unstemmed Aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
title_sort aplicación del modelo educativo por competencias desde la dimensión pedagógica-didáctica
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2022
url https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/35
work_keys_str_mv AT chovasquezjosuenatanael aplicaciondelmodeloeducativoporcompetenciasdesdeladimensionpedagogicadidactica
_version_ 1805403057870077952