Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020

OBJETIVO: Identificar las tendencias de investigación que involucran a las metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa a partir del año 2020, así como presentar los principales impactos sobre el aprendizaje. MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo cualitativo de revisión bibliográfic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ortiz Prillwitz, Walter Giovanni
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Online Access:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/127
id REDOUN127
record_format ojs
spelling REDOUN1272025-06-17T04:31:10Z Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020 Ortiz Prillwitz, Walter Giovanni metodologías activas de aprendizaje innovación educativa tendencias de investigación OBJETIVO: Identificar las tendencias de investigación que involucran a las metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa a partir del año 2020, así como presentar los principales impactos sobre el aprendizaje. MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo cualitativo de revisión bibliográfica donde se seleccionaron artículos que cumplieran con los criterios de corresponder a una metodología activa de aprendizaje y estar relacionados con la innovación educativa. Se realizó esta búsqueda en Google Scholar en un período que comprendía del año 2020 a la fecha, y se seleccionaron dos artículos de cada una de las metodologías activas que más habían sido citados de acuerdo con las métricas del buscador referido. RESULTADOS: Se determinaron los impactos en el aprendizaje de estas. Se encontró una tendencia de crecimiento anual en la investigación de todas las metodologías activas de aprendizaje y se encontró que las metodologías de gamificación y de aprendizaje colaborativo son las que más frecuentemente son asociadas en estudios con la innovación educativa desde el 2020 a la fecha. CONCLUSIÓN: Existe un incremento en el número de investigaciones relacionadas con las temáticas que van desde 86 investigaciones en el 2020 hasta un total de 174 unidades en el último año completo de estudio; se encontraron en las investigaciones más citadas de estas metodologías, importantes beneficios en el proceso de enseñanza  aprendizaje,  entre los que se destacan la responsabilidad, el compromiso, el aumento en el rendimiento académico, en el logro de los aprendizajes cognitivos, procedimentales y actitudinales, etc. Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/127 10.46954/revistadusac.v6i1.127 Revista Docencia Universitaria; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Revista Docencia; 101-121 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/127/234 https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/127/235 Internacional Derechos de autor 2025 Walter Giovanni Ortiz Prillwitz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Docencia Universitaria
language spa
format Online
author Ortiz Prillwitz, Walter Giovanni
spellingShingle Ortiz Prillwitz, Walter Giovanni
Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
author_facet Ortiz Prillwitz, Walter Giovanni
author_sort Ortiz Prillwitz, Walter Giovanni
description OBJETIVO: Identificar las tendencias de investigación que involucran a las metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa a partir del año 2020, así como presentar los principales impactos sobre el aprendizaje. MÉTODO: Se realizó un estudio de tipo cualitativo de revisión bibliográfica donde se seleccionaron artículos que cumplieran con los criterios de corresponder a una metodología activa de aprendizaje y estar relacionados con la innovación educativa. Se realizó esta búsqueda en Google Scholar en un período que comprendía del año 2020 a la fecha, y se seleccionaron dos artículos de cada una de las metodologías activas que más habían sido citados de acuerdo con las métricas del buscador referido. RESULTADOS: Se determinaron los impactos en el aprendizaje de estas. Se encontró una tendencia de crecimiento anual en la investigación de todas las metodologías activas de aprendizaje y se encontró que las metodologías de gamificación y de aprendizaje colaborativo son las que más frecuentemente son asociadas en estudios con la innovación educativa desde el 2020 a la fecha. CONCLUSIÓN: Existe un incremento en el número de investigaciones relacionadas con las temáticas que van desde 86 investigaciones en el 2020 hasta un total de 174 unidades en el último año completo de estudio; se encontraron en las investigaciones más citadas de estas metodologías, importantes beneficios en el proceso de enseñanza  aprendizaje,  entre los que se destacan la responsabilidad, el compromiso, el aumento en el rendimiento académico, en el logro de los aprendizajes cognitivos, procedimentales y actitudinales, etc.
title Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
title_short Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
title_full Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
title_fullStr Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
title_full_unstemmed Metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
title_sort metodologías activas de aprendizaje y la innovación educativa: tendencias de investigación desde 2020
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/127
work_keys_str_mv AT ortizprillwitzwaltergiovanni metodologiasactivasdeaprendizajeylainnovacioneducativatendenciasdeinvestigaciondesde2020
_version_ 1837841019266138112