Summary: | OBJETIVO: Conocer la efectividad de la gestión del aprendizaje y desarrollo de habilidades tecnológicas de profesores y estudiantes, en el proceso educativo superior. MÉTODO: Se buscaron artículos científicos recientes del tema de estudio, con énfasis en la educación superior, gestión del aprendizaje, competencias digitales, inteligencia artificial y aplicaciones móviles. RESULTADOS: La gestión del aprendizaje y el desarrollo de habilidades tecnológicas, son efectivas para el desarrollo estratégico de los procesos educativos superiores, siendo corresponsables las autoridades, profesores y estudiantes. Así también, la integración de tecnología representa un cambio en el paradigma educativo, pues el proceso como tal debe cambiar, adaptarse y tener un ambiente de innovación, acorde a las necesidades de la sociedad en general. Ahora ya no se habla solamente de aprendizaje individual, también se puede realizar aprendizaje colaborativo y cooperativo, esto con el auge de herramientas virtuales, entre ellas inteligencia artificial, aplicaciones web y móviles. CONCLUSIÓN: La gestión del aprendizaje en los entornos educativos, garantiza la efectividad de la transmisión y construcción de conocimientos y reta a que los profesores se mantengan actualizados y utilicen herramientas innovadoras en procesos como la evaluación. Con la aparición de la inteligencia artificial y aplicaciones móviles, muchos procesos se pueden eficientar, en un marco ético, moral y racional, que promueva una educación colaborativa y cooperativa.
|