Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria

OBJETIVO: Determinar cómo la integración de tecnologías contribuye al desarrollo de competencias en lectoescritura en estudiantes de primaria. Con base en revisión documental bibliográfica, ese presenta esta investigación hermenéutica consultando 7. artículos científicos. MÉTODO: Con base en revisió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reynoso Juárez , María Inés
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025
Acceso en línea:https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/120
id REDOUN120
record_format ojs
spelling REDOUN1202025-06-17T04:31:10Z Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria Reynoso Juárez , María Inés lectura escritura tecnologías integración competencias OBJETIVO: Determinar cómo la integración de tecnologías contribuye al desarrollo de competencias en lectoescritura en estudiantes de primaria. Con base en revisión documental bibliográfica, ese presenta esta investigación hermenéutica consultando 7. artículos científicos. MÉTODO: Con base en revisión documental bibliográfica, se presenta esta investigación hermenéutica consultando siete artículos científicos que incluyó la revisión sistemática de la literatura científica para diseminar el conocimiento disponible. RESULTADOS: Las investigaciones han demostrado que la integración de la tecnología en el desarrollo de habilidades de lecto escritura de los estudiantes de escuela primaria tiene un efecto significativo en varias dimensiones del aprendizaje.  Se observó que muchos  de los estudiantes que utilizaron la tecnología mostraron mejoras significativas en la fluidez lectora y la comprensión de textos, con un aumento promedio  en los puntajes de las evaluaciones estandarizadas en comparación con un grupo de control no tecnológico. CONCLUSIÓN: La integración de tecnologías en el desarrollo de habilidades de lectoescritura en estudiantes de primaria representa un enfoque innovador y eficaz para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Los resultados de esta investigación muestran que el uso de herramientas digitales no sólo mejora la fluidez y comprensión lectora, sino que también promueve un entorno de aprendizaje más dinámico y colaborativo.  Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala 2025-04-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/120 10.46954/revistadusac.v6i1.120 Revista Docencia Universitaria; Vol. 6 Núm. 1 (2025): Revista Docencia; 14-26 2709-5428 spa https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/120/220 https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/120/221 Internacional Derechos de autor 2025 María Inés Reynoso Juárez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Docencia Universitaria
language spa
format Online
author Reynoso Juárez , María Inés
spellingShingle Reynoso Juárez , María Inés
Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
author_facet Reynoso Juárez , María Inés
author_sort Reynoso Juárez , María Inés
description OBJETIVO: Determinar cómo la integración de tecnologías contribuye al desarrollo de competencias en lectoescritura en estudiantes de primaria. Con base en revisión documental bibliográfica, ese presenta esta investigación hermenéutica consultando 7. artículos científicos. MÉTODO: Con base en revisión documental bibliográfica, se presenta esta investigación hermenéutica consultando siete artículos científicos que incluyó la revisión sistemática de la literatura científica para diseminar el conocimiento disponible. RESULTADOS: Las investigaciones han demostrado que la integración de la tecnología en el desarrollo de habilidades de lecto escritura de los estudiantes de escuela primaria tiene un efecto significativo en varias dimensiones del aprendizaje.  Se observó que muchos  de los estudiantes que utilizaron la tecnología mostraron mejoras significativas en la fluidez lectora y la comprensión de textos, con un aumento promedio  en los puntajes de las evaluaciones estandarizadas en comparación con un grupo de control no tecnológico. CONCLUSIÓN: La integración de tecnologías en el desarrollo de habilidades de lectoescritura en estudiantes de primaria representa un enfoque innovador y eficaz para mejorar los procesos de enseñanza aprendizaje. Los resultados de esta investigación muestran que el uso de herramientas digitales no sólo mejora la fluidez y comprensión lectora, sino que también promueve un entorno de aprendizaje más dinámico y colaborativo. 
title Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
title_short Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
title_full Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
title_fullStr Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
title_full_unstemmed Integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
title_sort integración de tecnologías en el desarrollo de competencias de lectoescritura en estudiantes de primaria
publisher Facultad de Humanidades - Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2025
url https://revistadusac.com/index.php/revista/article/view/120
work_keys_str_mv AT reynosojuarezmariaines integraciondetecnologiaseneldesarrollodecompetenciasdelectoescrituraenestudiantesdeprimaria
_version_ 1837841018192396288