Export Ready — 

Políticas Educativas en Educación Superior en la Región Centroamericana

Hablar de políticas educativas puede parecer un tanto complejo simplemente por el hecho del rechazo ante la política. Lo interesante de esto en que todos los días se hace política con el desarrollo de las actividades cotidianas. El sistema educativo centroamericano descansa en una estructura operati...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez Méndez, José Antonio
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2023
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2608
Description
Summary:Hablar de políticas educativas puede parecer un tanto complejo simplemente por el hecho del rechazo ante la política. Lo interesante de esto en que todos los días se hace política con el desarrollo de las actividades cotidianas. El sistema educativo centroamericano descansa en una estructura operativa débil, con precarios presupuestos asignados por nación y sobre todo carece de sistemas de evaluación estandarizados que permitan tener una retroalimentación, veraz de una valorización de metas y objetivos de cada nación. Sin embargo, las políticas educativas cada día se debaten en el reto de mejorar la calidad educativa, mostrando preocupación por la mejora de mano de obra para el mercado nacional y regional; a su vez, se ven limitadas por las bajas asignaciones presupuestarias que cada país asigna a la educación superior, causa por la cual, estas naciones se ven obligadas a contraer convenios de cooperación con organismos internacionales, muchas veces sin valorizar a lo interno si se podrá alcanzar el cumplimiento de metas y objetivos del programa propio de cada país, sobrellevando los objetivos del convenio por encima de lo nacional