Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria

Los cambios que ha generado la sociedad del conocimiento en la vida cotidiana de las personas han vuelto necesario el desarrollo de nuevas formas de asumir los retos diarios. En el ámbito académico universitario surge la educación a distancia como una modalidad educativa que toma a la base de su fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez Rivas, Ricardo Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2023
Acceso en línea:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2606
id REDISED2606
record_format ojs
spelling REDISED26062024-06-27T16:11:21Z Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria Jiménez Rivas, Ricardo Antonio Educación superior Los cambios que ha generado la sociedad del conocimiento en la vida cotidiana de las personas han vuelto necesario el desarrollo de nuevas formas de asumir los retos diarios. En el ámbito académico universitario surge la educación a distancia como una modalidad educativa que toma a la base de su funcionamiento y entrega el uso de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). Si bien el aprendizaje básico de estas tecnologías se puede asumir de forma sencilla de parte de docentes y estudiantes, tal es el caso del teléfono móvil y las redes sociales como ejemplo, aun así existen otros conocimientos necesarios para tener una adaptación real y pertinente en el nuevo entorno social en un mundo cada vez más globalizado. Es en este contexto que se vuelve imperante repensar el rol que juegan las instituciones de educación superior en la prestación de servicios a través de la modalidad de educación a distancia de calidad que coadyuven a una transformación digital en cada uno de los individuos que son formados académicamente. En esta dirección la Universidad de El Salvador (UES), asume un rol protagónico cuando implementa en el año 2016 la educación en línea y a distancia en la oferta educativa de carreras universitarias en el alma mater (Guardado, 2019). En la tabla 1 se representan datos de dicha experiencia Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2023-05-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/epub+zip https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2606 Revista Diálogo Interdisciplinario sobre Educación - REDISED ; Revista REDISED Vol. 4, no. 1, enero - junio 2022; 55 - 64 2958-0463 spa https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2606/2576 https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2606/3204 https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
institution Universidad de El Salvador
collection Revista Diálogo Interdisciplinario sobre Educación
language spa
format Online
author Jiménez Rivas, Ricardo Antonio
spellingShingle Jiménez Rivas, Ricardo Antonio
Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria
author_facet Jiménez Rivas, Ricardo Antonio
author_sort Jiménez Rivas, Ricardo Antonio
description Los cambios que ha generado la sociedad del conocimiento en la vida cotidiana de las personas han vuelto necesario el desarrollo de nuevas formas de asumir los retos diarios. En el ámbito académico universitario surge la educación a distancia como una modalidad educativa que toma a la base de su funcionamiento y entrega el uso de las TIC (Tecnologías de la información y la comunicación). Si bien el aprendizaje básico de estas tecnologías se puede asumir de forma sencilla de parte de docentes y estudiantes, tal es el caso del teléfono móvil y las redes sociales como ejemplo, aun así existen otros conocimientos necesarios para tener una adaptación real y pertinente en el nuevo entorno social en un mundo cada vez más globalizado. Es en este contexto que se vuelve imperante repensar el rol que juegan las instituciones de educación superior en la prestación de servicios a través de la modalidad de educación a distancia de calidad que coadyuven a una transformación digital en cada uno de los individuos que son formados académicamente. En esta dirección la Universidad de El Salvador (UES), asume un rol protagónico cuando implementa en el año 2016 la educación en línea y a distancia en la oferta educativa de carreras universitarias en el alma mater (Guardado, 2019). En la tabla 1 se representan datos de dicha experiencia
title Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria
title_short Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria
title_full Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria
title_fullStr Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria
title_full_unstemmed Función Tutorial e Interacción como Componentes de Calidad en la Educación a Distancia Universitaria
title_sort función tutorial e interacción como componentes de calidad en la educación a distancia universitaria
publisher Facultad Multidisciplinaria de Occidente
publishDate 2023
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2606
work_keys_str_mv AT jimenezrivasricardoantonio funciontutorialeinteraccioncomocomponentesdecalidadenlaeducacionadistanciauniversitaria
_version_ 1805403178201513984