Acercándose a una política educativa digital en El Salvador

[Ponencia Pre-Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR), Siguatepeque, Honduras, 23 al 25 de agosto del 2022]   Ante los desafíos prominentes de la globalización, la transformación digital y el uso de Tecnologías de la Información y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Carballo Ruiz, Elmer Arturo
Format: Online
Language:spa
Published: Facultad Multidisciplinaria de Occidente 2023
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/redised/article/view/2482
Description
Summary:[Ponencia Pre-Congreso Internacional de Educación Superior, Universidad Nacional de Ciencias Forestales (UNACIFOR), Siguatepeque, Honduras, 23 al 25 de agosto del 2022]   Ante los desafíos prominentes de la globalización, la transformación digital y el uso de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), la manera abrupta de la aparición de la pandemia de la COVID-19 en el siglo XXI, plantea adversidades que deben modificar la forma de cómo se hacen las actividades transformadoras de una sociedad. La educación, siendo un eje primordial en las innovaciones sociales, requiere análisis y propuestas que respondan a las necesidades actuales. Las TIC forman parte de los escenarios culturales contemporáneos, de las políticas públicas y de las agendas gubernamentales. Con diferente nivel de alcance, profundidad y penetración en el ámbito educativo, las TIC se vuelven significativas en la transformación educativa y de la información digital ciudadana.