Summary: | En este artículo se presenta un análisis acerca de la aplicación de las competencias digitales para la transformación digital, con énfasis en el ámbito educativo y sobre la base de la literatura científica consultada. El artículo se enfoca en el estudio de algunos modelos internacionales de competencia digital que incorporan una propuesta de diferentes competencias digitales distribuidas en secciones con determinadas características y niveles de dominio de las tecnologías digitales, así como también instrumentos que facilitan al docente realizar una autoevaluación para medir el nivel de progresión en el desarrollo de las competencias digitales en su quehacer académico. Además, se realiza una revisión de la literatura científica que hace referencia al tema de la transformación digital, su definición y elementos que contribuyen a su logro. Como resultado de esta investigación se ha encontrado que la transformación digital y la innovación son competencias digitales, consideradas en los más altos niveles de dominio de las tecnologías digitales y que por tanto existe relación entre competencias digitales y transformación digital, en donde los apoyos institucionales son fundamentales para lograr con éxito disminuir la brecha digital y contribuir a la democratización de la educación desde una perspectiva de iguales oportunidades, al dotar de tecnologías pero también de las herramientas de apoyo en términos de formación continua y permanente así como también brindar un marco legal que respalde y fortalezca estos procesos en lo que las tecnologías juegan un papel esencial.
|