Competencias para la resocialización del privado de libertad: Análisis de un programa educativo post penitenciario
El proceso de resocialización como la base del sistema penal indica que el fin de la imposición de una pena a una conducta establecida no sea castigar al sujeto infractor de la ley, creando en él conciencia, alejarlo de aquellos hábitos que lo llevan a delinquir, brindando la ayuda necesaria a travé...
Main Author: | Guerra Monterrey, Daivis Ariel |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Especializada de las Américas
2024
|
Online Access: | https://revistas.udelas.ac.pa/index.php/redes/article/view/redes16-7 |
Similar Items
-
Tratamiento jurídico aplicado a los privados de libertad bajo la administración del régimen penitenciario nicaragüense
by: Escoto Gutiérrez, Mirna Alejandra
Published: (2019) -
Seroprevalencia del VIH/SIDA en privados/as de libertad recluidos en el Sistema Penitenciario de Chinandega, en el periodo Enero-Junio del 2007
by: Láinez Gauffreau, Meyling Anielka, et al.
Published: (2008) -
Representaciones sociales de la Privación de Libertad: un análisis prototípico entre usuarios del Sistema Penitenciario
by: e Silva, Ruth de Souza Silva, et al.
Published: (2023) -
La pena privativa de la libertad en Costa Rica (Aspectos jurídicos y penitenciarios)
by: Cruz Castro, Fernando
Published: (2014) -
¿Pueden los privados de libertad usar móviles para comunicarse?
by: Mapelli Caffarena, Borja
Published: (2021)