La irrupción del interés privado en la educación en Costa Rica, a propósito de los programas de Educación Cívica
En este ensayo se analiza la acción del Estado costarricense, materializada en la política educativa emanada por el Ministerio de Educación Pública, con respecto a la elaboración de los programas de estudio de Educación Cívica del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Después del análisis rea...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
San José: Universidad de Costa Rica, Escuela de Estudios Generales
2016
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/estudios/article/view/27353 |
Summary: | En este ensayo se analiza la acción del Estado costarricense, materializada en la política educativa emanada por el Ministerio de Educación Pública, con respecto a la elaboración de los programas de estudio de Educación Cívica del Tercer Ciclo de la Educación General Básica. Después del análisis realizado se concluye que la política educativa, con respecto a la elaboración de programas de estudio de Cívica, se ha caracterizado por la intromisión de la empresa privada en la misma preparación de los contenidos dirigidos a la educación pública; esto en medio de un contexto de neoliberalismo que enarbola la bandera de reducir al mínimo el papel del Estado. Así la hegemonía del sector que administra el MEP junto con los intereses de terceros, en este caso de una empresa privada; tratan de ejercer el control social a través de determinados valores ciudadanos sobre quienes estudian con estos programas aprobados en 2008 y puestos en ejecución en 2009. |
---|