Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural
La evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural es complementaria con los saberes y haceres de los pueblos, en el sentido, que la evaluación es fundamental para construir una comunidad de aprendizaje (saber ser); para aprender en comunidad (saber hacer); para formar en y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN)
2018
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6610 |
id |
RECSP6610 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RECSP66102019-12-27T02:08:20Z Learning assessment in intercultural higher education Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural Flores López, William Oswaldo Evaluación Aprendizajes Educación Superior Intercultural Saberes y Haceres Inclusiva Diversidad Evaluation Learnings Intercultural Higher Education Knowledge and Doings Inclusive Diversity Learning assessment in intercultural higher education is complementary to the knowledge and doings of the people, in the sense that evaluation is fundamental to build a learning community (know to be); to learn in community (know to do); to form in and for the community (know to know); and to accompany the community (know to coexist). From this perspective, the learning assessment is a process that describes the knowledge, wisdom and practices that people acquire during their lifetimes. It is concluded that an inclusive learning assessment for populations in multicultural contexts must contribute to the reduction of situations of inequality and social exclusion, as well as promoting an assessment for all and with all, taking as reference the recognition of diversity of knowledge and experiences, and the incorporation of accessible technologies that enable lifelong learning. La evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural es complementaria con los saberes y haceres de los pueblos, en el sentido, que la evaluación es fundamental para construir una comunidad de aprendizaje (saber ser); para aprender en comunidad (saber hacer); para formar en y para la comunidad (saber conocer); y para acompañar a la comunidad (saber convivir). Desde esta perspectiva, la evaluación de los aprendizajes es un proceso que describe los conocimientos, saberes y prácticas que las personas adquieren durante sus trayectos de vidas. Se concluye, que una evaluación de los aprendizajes inclusiva para poblaciones en contextos multiculturales, tiene que contribuir a la reducción de situaciones de desigualdad y exclusión social, así como, promover una evaluación para todos y con todos, teniendo de referencia el reconocimiento de la diversidad de conocimientos y experiencias, y la incorporación de tecnologías accesibles que posibiliten un aprendizaje para toda la vida. Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2018-10-17 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf audio/mpeg audio/mpeg https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6610 10.30698/recsp.v1i2.12 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 1 No. 2 (2018); 54-65 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas; Vol. 1 Núm. 2 (2018); 54-65 2616-8294 spa eng https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6610/6340 https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6610/10237 https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6610/10238 Derechos de autor 2018 Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Revista Electrónica de Conocimientos, Saberes y Prácticas |
language |
spa eng |
format |
Online |
author |
Flores López, William Oswaldo |
spellingShingle |
Flores López, William Oswaldo Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
author_facet |
Flores López, William Oswaldo |
author_sort |
Flores López, William Oswaldo |
description |
La evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural es complementaria con los saberes y haceres de los pueblos, en el sentido, que la evaluación es fundamental para construir una comunidad de aprendizaje (saber ser); para aprender en comunidad (saber hacer); para formar en y para la comunidad (saber conocer); y para acompañar a la comunidad (saber convivir). Desde esta perspectiva, la evaluación de los aprendizajes es un proceso que describe los conocimientos, saberes y prácticas que las personas adquieren durante sus trayectos de vidas. Se concluye, que una evaluación de los aprendizajes inclusiva para poblaciones en contextos multiculturales, tiene que contribuir a la reducción de situaciones de desigualdad y exclusión social, así como, promover una evaluación para todos y con todos, teniendo de referencia el reconocimiento de la diversidad de conocimientos y experiencias, y la incorporación de tecnologías accesibles que posibiliten un aprendizaje para toda la vida. |
title |
Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
title_short |
Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
title_full |
Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
title_fullStr |
Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
title_sort |
evaluación de los aprendizajes en la educación superior intercultural |
title_alt |
Learning assessment in intercultural higher education |
publisher |
Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) |
publishDate |
2018 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/6610 |
work_keys_str_mv |
AT floreslopezwilliamoswaldo learningassessmentininterculturalhighereducation AT floreslopezwilliamoswaldo evaluaciondelosaprendizajesenlaeducacionsuperiorintercultural |
_version_ |
1805403231010947072 |