Actitudes y creencias para la disrupción de la educación en contexto del COVID-19

A partir de la pandemia COVID-19 se ha evidenciado la necesidad de diseñar e implementar nuevas metodologías de aprendizaje para ayudar al estudiantado a mejorar las actitudes y creencias hacia los procesos de formación. Metodologías disruptivas como el aprendizaje personalizado; aprendizaje entre p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Flores-López, William Oswaldo
Format: Online
Language:spa
Published: Comunidad Matemática de la Costa Caribe Nicaragüense (CMCCN) 2021
Online Access:https://www.camjol.info/index.php/recsp/article/view/12091
Description
Summary:A partir de la pandemia COVID-19 se ha evidenciado la necesidad de diseñar e implementar nuevas metodologías de aprendizaje para ayudar al estudiantado a mejorar las actitudes y creencias hacia los procesos de formación. Metodologías disruptivas como el aprendizaje personalizado; aprendizaje entre pares; aprendizaje basado en problema; aprendizaje basado en la investigación; aprendizaje colaborativo internacional en línea. En definitiva, la disrupción de la educación en contextos de pandemia tiene que contribuir a los procesos de creación y recreación de conocimientos, saberes y prácticas con la finalidad de construir metodologías propias.