EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER
Este ensayo explora el proceso de reavivar la pasión por el aprendizaje a lo largo de la vida. Des- de la experiencia del curso de educación para la vida, me cuestiono el propósito del aprendizaje y me propongo un enfoque renovado. Se define el aprendizaje como un proceso vital fundamental de cambio...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
2024
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4180 |
id |
RECIENTEC4180 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RECIENTEC41802024-06-29T01:57:08Z EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER González Rodríguez, José Luis Aprendizaje Transformación Experiencia Valores y Convivencia Este ensayo explora el proceso de reavivar la pasión por el aprendizaje a lo largo de la vida. Des- de la experiencia del curso de educación para la vida, me cuestiono el propósito del aprendizaje y me propongo un enfoque renovado. Se define el aprendizaje como un proceso vital fundamental de cambio y adaptación, impulsado por la necesidad de comprender el mundo y superarnos a nosotros mismos. Se destaca la importancia del aprendizaje continuo para el desarrollo personal y profesional, mencionando beneficios como la creatividad, la capacidad para resolver problemas y la satisfacción personal. Se ofrecen estrategias para reavivar la pasión por el aprendizaje, como establecer metas, elegir temas que nos apasionen, variar los métodos de aprendizaje y conectar con otros. El texto argumenta que el aprendizaje no se limita a la adquisición de conocimientos, sino que implica una transformación activa de la persona aprendiente y su entorno. Se describe cómo el aprendizaje se nutre de la experiencia, la interacción con los demás y el autoexamen. Se propone un viaje de transformación personal a través del aprendizaje, con el objetivo de convertirnos en agentes de cambio en el mundo. Se enfatiza la importancia de valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad en el proceso aprendiente. Se reflexiona sobre la importancia de la convivencia y se ofrecen estrategias para reencantarla, como cultivar la conexión, la innovación, el aprendizaje mutuo y la celebración de la vida en comunidad. Se concluye con una llamada a la acción para reencantar nuestro deseo de aprender y convertirnos en aprendices permanentes. Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2024-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4180 Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093; Vol. 7 Núm. 1 (2024); 1-11 2708-7093 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4180/6504 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Tecnológica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
González Rodríguez, José Luis |
spellingShingle |
González Rodríguez, José Luis EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER |
author_facet |
González Rodríguez, José Luis |
author_sort |
González Rodríguez, José Luis |
description |
Este ensayo explora el proceso de reavivar la pasión por el aprendizaje a lo largo de la vida. Des- de la experiencia del curso de educación para la vida, me cuestiono el propósito del aprendizaje y me propongo un enfoque renovado. Se define el aprendizaje como un proceso vital fundamental de cambio y adaptación, impulsado por la necesidad de comprender el mundo y superarnos a nosotros mismos. Se destaca la importancia del aprendizaje continuo para el desarrollo personal y profesional, mencionando beneficios como la creatividad, la capacidad para resolver problemas y la satisfacción personal. Se ofrecen estrategias para reavivar la pasión por el aprendizaje, como establecer metas, elegir temas que nos apasionen, variar los métodos de aprendizaje y conectar con otros. El texto argumenta que el aprendizaje no se limita a la adquisición de conocimientos, sino que implica una transformación activa de la persona aprendiente y su entorno. Se describe cómo el aprendizaje se nutre de la experiencia, la interacción con los demás y el autoexamen. Se propone un viaje de transformación personal a través del aprendizaje, con el objetivo de convertirnos en agentes de cambio en el mundo. Se enfatiza la importancia de valores como el respeto, la responsabilidad y la solidaridad en el proceso aprendiente. Se reflexiona sobre la importancia de la convivencia y se ofrecen estrategias para reencantarla, como cultivar la conexión, la innovación, el aprendizaje mutuo y la celebración de la vida en comunidad. Se concluye con una llamada a la acción para reencantar nuestro deseo de aprender y convertirnos en aprendices permanentes. |
title |
EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER |
title_short |
EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER |
title_full |
EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER |
title_fullStr |
EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER |
title_full_unstemmed |
EXPERIENCIA DE VIDA: RE-ENCANTANDO MI DESEO DE APRENDER |
title_sort |
experiencia de vida: re-encantando mi deseo de aprender |
publisher |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 |
publishDate |
2024 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/4180 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezrodriguezjoseluis experienciadevidareencantandomideseodeaprender |
_version_ |
1805403273041018880 |