ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO
El ensayo está orientado al análisis de los principales factores que determinan el escalonamiento de la agroecología. Existen elementos del contexto, como el cambio climático, la degradación ambiental y el costo cada vez mayor de los insumos agrícolas propios del modelo convencional, que plantean el...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3703 |
id |
RECIENTEC3703 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RECIENTEC37032024-04-25T20:25:39Z CONCEPTUAL AND METHODOLOGICAL ASPECTS OF AGROECOLOGICAL SCALE ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO Rojas, Jairo Staggering, Agroecology, Territory, Drivers Staggering Agroecology Territory Drivers Agroecología Territorio Impulsores Escalonamiento The essay is oriented to the analysis of the main factors that determine the staging of agroecology. There are elements of the context, such as climate change, environmental degradation and the increasing cost of agricultural inputs typical of the conventional model, which pose the challenge of transforming agroecosystems based on small-scale and level experiences territorial in Nicaragua and other parts of the world. The literature review identifies a set of key drivers for the staging of agroecology, which has characterized these processes. It is proposed to use the Territorial Rural Development (DRT) planning approach as a strategy for agroecological transformation, in which multiple actors participate, based on the strengthening of the capacities of existing organizations in the territories, and the active development of local governments, NGOs, and the academy. The use of the territorial approach and the implementation of the drivers of agroecology may be of great relevance to accelerate the dynamics of agroecology staggering. El ensayo está orientado al análisis de los principales factores que determinan el escalonamiento de la agroecología. Existen elementos del contexto, como el cambio climático, la degradación ambiental y el costo cada vez mayor de los insumos agrícolas propios del modelo convencional, que plantean el desafío de la transformación de los agroecosistemas tomando como base las experiencias a pequeña escala, y de nivel territorial en Nicaragua y otras partes del mundo. La revisión de literatura identifica un conjunto de impulsores claves para el escalonamiento de la agroecología, que ha caracterizado estos procesos. Se propone utilizar el enfoque de la planificación del Desarrollo Rural Territorial (DRT) como estrategia para la transformación agroecológica, en el cual participen múltiples actores, teniendo como base el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones existentes en los territorios, y la activa de los gobiernos locales, las ONGs, y la academia. El uso del enfoque territorial y la puesta en práctica de los impulsores de la agroecología, podrán ser de gran relevancia para acelerar las dinámicas de escalonamiento de la agroecología. Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2019-12-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3703 Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093; Vol. 2 Núm. 2 (2019); 1-7 2708-7093 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3703/5986 Derechos de autor 2019 Jairo Rojas |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Tecnológica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rojas, Jairo |
spellingShingle |
Rojas, Jairo ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO |
author_facet |
Rojas, Jairo |
author_sort |
Rojas, Jairo |
description |
El ensayo está orientado al análisis de los principales factores que determinan el escalonamiento de la agroecología. Existen elementos del contexto, como el cambio climático, la degradación ambiental y el costo cada vez mayor de los insumos agrícolas propios del modelo convencional, que plantean el desafío de la transformación de los agroecosistemas tomando como base las experiencias a pequeña escala, y de nivel territorial en Nicaragua y otras partes del mundo. La revisión de literatura identifica un conjunto de impulsores claves para el escalonamiento de la agroecología, que ha caracterizado estos procesos. Se propone utilizar el enfoque de la planificación del Desarrollo Rural Territorial (DRT) como estrategia para la transformación agroecológica, en el cual participen múltiples actores, teniendo como base el fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones existentes en los territorios, y la activa de los gobiernos locales, las ONGs, y la academia. El uso del enfoque territorial y la puesta en práctica de los impulsores de la agroecología, podrán ser de gran relevancia para acelerar las dinámicas de escalonamiento de la agroecología. |
title |
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO |
title_short |
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO |
title_full |
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO |
title_fullStr |
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO |
title_full_unstemmed |
ASPECTOS CONCEPTUALES Y METODOLÓGICOS DEL ESCALONAMIENTO AGROECOLÓGICO |
title_sort |
aspectos conceptuales y metodológicos del escalonamiento agroecológico |
title_alt |
CONCEPTUAL AND METHODOLOGICAL ASPECTS OF AGROECOLOGICAL SCALE |
publisher |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3703 |
work_keys_str_mv |
AT rojasjairo conceptualandmethodologicalaspectsofagroecologicalscale AT rojasjairo aspectosconceptualesymetodologicosdelescalonamientoagroecologico |
_version_ |
1805403269009244160 |