Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90
El mejoramiento genético del maíz (Zea mays) en america latina, se ha convertido en un tema de debate desde hace mucho tiempo, esto debido a la inconsistencia que ha existido entre la cantidad de avance que se ha desarrollado con las investigaciones tanto públicas como privadas, y la obtención de be...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093
2023
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3640 |
id |
RECIENTEC3640 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RECIENTEC36402024-04-25T20:37:22Z Analysis of the impact of corn (Zea mays) improvement in Latin America between the 1960s and 1990s. Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 Martínez Ocampo, Rodrigo Antonio Mejoramiento genético hibrido maíz Genetic improvement hybrid corn The genetic improvement of corn (Zea mays) in Latin America has become a topic of debate for a long time, due to the inconsistency that has existed between the amount of progress that has been developed with both public and private research. , and obtaining benefits from them. Between the 60s and 90s, most of the advances in the genetic improvement of corn were developed, as a result of which a large number of hybrids appeared that had an impact in one way or another on the agriculture of the region, the which is differentiated between the north and south of Latin America. Public research was the spearhead during this period, but thanks to private companies, these hybrids managed to reach more places and be used by a good part of the producers. Although this research is the basis for modern work in genetic improvement, there is a growing feeling that this is not what the region needs for its development, especially Mesoamerica. El mejoramiento genético del maíz (Zea mays) en america latina, se ha convertido en un tema de debate desde hace mucho tiempo, esto debido a la inconsistencia que ha existido entre la cantidad de avance que se ha desarrollado con las investigaciones tanto públicas como privadas, y la obtención de beneficios de las mismas. Entre los años 60 y 90, se desarrollaron la mayoría de los avances en el mejoramiento genético del maíz, resultado de lo cual una gran aparecieron una gran cantidad de híbridos que tuvieron un impacto de una u otra manera en la agricultura de la región, la cual es diferenciada entre el norte y sur de Latinoamérica. La investigación publica fue la punta de lanza durante este periodo, pero de la mano de la empresa privada es que estos híbridos lograron llegar a mas lugares y ser empleados por una buena parte de los productores. Aunque estas investigaciones son bases para los trabajos modernos en mejoramiento genético, existe una creciente sensación de que esto no es lo que la región necesita para su desarrollo, especialmente Mesoamérica. Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 2023-12-02 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3640 Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093; Vol. 6 Núm. 4 (2023); 1-6 2708-7093 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3640/5923 Derechos de autor 2023 Rodrigo Antonio Martínez Ocampo https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Revista Científica Tecnológica |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Martínez Ocampo, Rodrigo Antonio |
spellingShingle |
Martínez Ocampo, Rodrigo Antonio Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
author_facet |
Martínez Ocampo, Rodrigo Antonio |
author_sort |
Martínez Ocampo, Rodrigo Antonio |
description |
El mejoramiento genético del maíz (Zea mays) en america latina, se ha convertido en un tema de debate desde hace mucho tiempo, esto debido a la inconsistencia que ha existido entre la cantidad de avance que se ha desarrollado con las investigaciones tanto públicas como privadas, y la obtención de beneficios de las mismas.
Entre los años 60 y 90, se desarrollaron la mayoría de los avances en el mejoramiento genético del maíz, resultado de lo cual una gran aparecieron una gran cantidad de híbridos que tuvieron un impacto de una u otra manera en la agricultura de la región, la cual es diferenciada entre el norte y sur de Latinoamérica.
La investigación publica fue la punta de lanza durante este periodo, pero de la mano de la empresa privada es que estos híbridos lograron llegar a mas lugares y ser empleados por una buena parte de los productores. Aunque estas investigaciones son bases para los trabajos modernos en mejoramiento genético, existe una creciente sensación de que esto no es lo que la región necesita para su desarrollo, especialmente Mesoamérica. |
title |
Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
title_short |
Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
title_full |
Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
title_fullStr |
Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
title_full_unstemmed |
Análisis del impacto del mejoramiento del maíz (Zea mays), en Latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
title_sort |
análisis del impacto del mejoramiento del maíz (zea mays), en latinoamérica entre la década de los 60 y 90 |
title_alt |
Analysis of the impact of corn (Zea mays) improvement in Latin America between the 1960s and 1990s. |
publisher |
Revista Científica Tecnológica - ISSN: 2708-7093 |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/ReVTec/article/view/3640 |
work_keys_str_mv |
AT martinezocamporodrigoantonio analysisoftheimpactofcornzeamaysimprovementinlatinamericabetweenthe1960sand1990s AT martinezocamporodrigoantonio analisisdelimpactodelmejoramientodelmaizzeamaysenlatinoamericaentreladecadadelos60y90 |
_version_ |
1805403259792261120 |