POTENCIANDO LA EDUCACIÓN A DISTANCIA: : GEOLOCALIZACIÓN, INTERACCIÓN Y RETROALIMENTACIÓN

Este estudio se centró en el desarrollo de una aplicación móvil híbrida (Android) y una plataforma web con funciones de geolocalización (Google Maps) y recopilación de datos de las reacciones de emoticonos y comentario de estudiantes. La aplicación permitió la comunicación bidireccional entre docent...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Castillo , Moisés, Mendoza Corro , Lilibeth Eugenia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/4416
Description
Summary:Este estudio se centró en el desarrollo de una aplicación móvil híbrida (Android) y una plataforma web con funciones de geolocalización (Google Maps) y recopilación de datos de las reacciones de emoticonos y comentario de estudiantes. La aplicación permitió la comunicación bidireccional entre docentes y estudiantes, proporcionando información en tiempo real sobre la ubicación de los estudiantes, recursos disponibles y sus experiencias. Los datos recopilados se utilizaron para generar análisis, informes y gráficos útiles para la toma de decisiones tanto a nivel docente como institucional. Además, se destacó la importancia de la comunicación efectiva en línea, respaldada por el uso de emoticonos. Además, se destacó la importancia de la comunicación efectiva en línea, respaldada por el uso de emoticonos. El estudio concluye que la integración de tecnología móvil y geolocalización en la educación a distancia mejorará la calidad de la enseñanza, ofreciendo información para la toma de decisiones educativas.