ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021

Esta investigación tiene como objetivo, determinar si las MIPYMES del Corregimiento cabecera de Santiago tienen conocimiento, utilizan y si presentan limitaciones para acceder a los beneficios de los programas que son ofrecidos y ejecutados por el Estado, en el período 2020 – 2021. Se aplicó un cues...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Donoso, William, Camarena , Herman
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023
Online Access:https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3805
Description
Summary:Esta investigación tiene como objetivo, determinar si las MIPYMES del Corregimiento cabecera de Santiago tienen conocimiento, utilizan y si presentan limitaciones para acceder a los beneficios de los programas que son ofrecidos y ejecutados por el Estado, en el período 2020 – 2021. Se aplicó un cuestionario de 21 preguntas a una muestra de las MIPYMES (n=319) de una población total de (N=1865) agentes económicos, el proceso se realizó a la muestra representativa, utilizando una tabla de números aleatorios en Excel, después de haberse depurado la lista de los negocios inscritos en el municipio. Los indicadores obtenidos muestran que un bajo porcentaje de estos negocios están inscritos en los programas y, por lo tanto, no califican para ser beneficiarios, menos del 50% de los MIPYMES no conocen los programas al iniciar sus operaciones; más del 80% no utilizan los programas y menos del 50% tienen limitaciones para acceder a los beneficios e incentivos. Entre los factores limitantes se señalan los siguientes: poco interés de los MIPYMES por conocer los programas, la escasa divulgación institucional efectiva de los programas, burocracia en los trámites, poca divulgación de los beneficios y el desconocimiento de las normas de cada programa. Según los hallazgos, se concluye que no todas las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) conocen los programas y beneficios que ofrece el Estado, a través de la AMPYME (Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa).