ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021

Esta investigación tiene como objetivo, determinar si las MIPYMES del Corregimiento cabecera de Santiago tienen conocimiento, utilizan y si presentan limitaciones para acceder a los beneficios de los programas que son ofrecidos y ejecutados por el Estado, en el período 2020 – 2021. Se aplicó un cues...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Donoso, William, Camarena , Herman
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023
Acceso en línea:https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3805
id REA3805
record_format ojs
spelling REA38052023-05-12T20:30:28Z ANALYSIS OF THE KNOWLEDGE, USE AND LIMITATIONS OF MSMEs TO ACCESS THE PROGRAMS DEVELOPED BY THE AMPYME IN THE CITY COUNCIL OF SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021 ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021 Donoso, William Camarena , Herman MIPYMES Programas conocimiento utilización limitaciones MIPYMES Programs knowledge use limitations The objective of this research is to determine if the MIPYMES of the Santiago head Corregimiento are aware of, use and if they present limitations to access the benefits of the programs that are offered and executed by the State, in the period 2020 - 2021. It was applied a questionnaire of 21 questions to a sample of MIPYMES (n=319) of a total population of (N=1865) economic agents, the process was carried out on the representative sample, using a table of random numbers in Excel, after having Cleaned up the list of businesses registered in the municipality. The indicators obtained show that a low percentage of these businesses are enrolled in the programs and, therefore, do not qualify to be beneficiaries. Less than 50% of MIPYMES do not know about the programs when they start their operations; more than 80% do not use the programs and less than 50% have limitations to access benefits and incentives. Among the limiting factors, the following are pointed out: little interest of MIPYMES in learning about the programs, little effective institutional disclosure of the programs, bureaucracy in the procedures, little disclosure of the benefits, and ignorance of the regulations of each program. According to the findings, it is concluded that not all MIPYMES (micro, small and medium-sized enterprises) are aware of the programs and benefits offered by the State, through the AMPYME (Micro, Small and Medium Enterprise Authority). Esta investigación tiene como objetivo, determinar si las MIPYMES del Corregimiento cabecera de Santiago tienen conocimiento, utilizan y si presentan limitaciones para acceder a los beneficios de los programas que son ofrecidos y ejecutados por el Estado, en el período 2020 – 2021. Se aplicó un cuestionario de 21 preguntas a una muestra de las MIPYMES (n=319) de una población total de (N=1865) agentes económicos, el proceso se realizó a la muestra representativa, utilizando una tabla de números aleatorios en Excel, después de haberse depurado la lista de los negocios inscritos en el municipio. Los indicadores obtenidos muestran que un bajo porcentaje de estos negocios están inscritos en los programas y, por lo tanto, no califican para ser beneficiarios, menos del 50% de los MIPYMES no conocen los programas al iniciar sus operaciones; más del 80% no utilizan los programas y menos del 50% tienen limitaciones para acceder a los beneficios e incentivos. Entre los factores limitantes se señalan los siguientes: poco interés de los MIPYMES por conocer los programas, la escasa divulgación institucional efectiva de los programas, burocracia en los trámites, poca divulgación de los beneficios y el desconocimiento de las normas de cada programa. Según los hallazgos, se concluye que no todas las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) conocen los programas y beneficios que ofrece el Estado, a través de la AMPYME (Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa). Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná 2023-05-12 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3805 REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; Vol. 2 Núm. 1 (2023): REA: Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente; 46-61 2953-2981 spa https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3805/3235
institution Universidad de Panamá
collection Revista Científica Especializada en Educación y Ambiente
language spa
format Online
author Donoso, William
Camarena , Herman
spellingShingle Donoso, William
Camarena , Herman
ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
author_facet Donoso, William
Camarena , Herman
author_sort Donoso, William
description Esta investigación tiene como objetivo, determinar si las MIPYMES del Corregimiento cabecera de Santiago tienen conocimiento, utilizan y si presentan limitaciones para acceder a los beneficios de los programas que son ofrecidos y ejecutados por el Estado, en el período 2020 – 2021. Se aplicó un cuestionario de 21 preguntas a una muestra de las MIPYMES (n=319) de una población total de (N=1865) agentes económicos, el proceso se realizó a la muestra representativa, utilizando una tabla de números aleatorios en Excel, después de haberse depurado la lista de los negocios inscritos en el municipio. Los indicadores obtenidos muestran que un bajo porcentaje de estos negocios están inscritos en los programas y, por lo tanto, no califican para ser beneficiarios, menos del 50% de los MIPYMES no conocen los programas al iniciar sus operaciones; más del 80% no utilizan los programas y menos del 50% tienen limitaciones para acceder a los beneficios e incentivos. Entre los factores limitantes se señalan los siguientes: poco interés de los MIPYMES por conocer los programas, la escasa divulgación institucional efectiva de los programas, burocracia en los trámites, poca divulgación de los beneficios y el desconocimiento de las normas de cada programa. Según los hallazgos, se concluye que no todas las MIPYMES (micro, pequeñas y medianas empresas) conocen los programas y beneficios que ofrece el Estado, a través de la AMPYME (Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa).
title ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
title_short ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
title_full ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
title_fullStr ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
title_full_unstemmed ANÁLISIS DEL CONOCIMIENTO, UTILIZACIÓN Y LIMITACIONES DE LAS MIPYMES PARA ACCEDER A LOS PROGRAMAS DESARROLLADOS POR LA AMPYME, EN EL CORREGIMIENTO DE SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
title_sort análisis del conocimiento, utilización y limitaciones de las mipymes para acceder a los programas desarrollados por la ampyme, en el corregimiento de santiago de veraguas, 2020-2021
title_alt ANALYSIS OF THE KNOWLEDGE, USE AND LIMITATIONS OF MSMEs TO ACCESS THE PROGRAMS DEVELOPED BY THE AMPYME IN THE CITY COUNCIL OF SANTIAGO DE VERAGUAS, 2020-2021
publisher Universidad de Panamá, Extensión Universitaria de Soná
publishDate 2023
url https://revistas.up.ac.pa/index.php/rea/article/view/3805
work_keys_str_mv AT donosowilliam analysisoftheknowledgeuseandlimitationsofmsmestoaccesstheprogramsdevelopedbytheampymeinthecitycouncilofsantiagodeveraguas20202021
AT camarenaherman analysisoftheknowledgeuseandlimitationsofmsmestoaccesstheprogramsdevelopedbytheampymeinthecitycouncilofsantiagodeveraguas20202021
AT donosowilliam analisisdelconocimientoutilizacionylimitacionesdelasmipymesparaaccederalosprogramasdesarrolladosporlaampymeenelcorregimientodesantiagodeveraguas20202021
AT camarenaherman analisisdelconocimientoutilizacionylimitacionesdelasmipymesparaaccederalosprogramasdesarrolladosporlaampymeenelcorregimientodesantiagodeveraguas20202021
_version_ 1815085687478681600