Neoliberalismo y conflictos socioambientales en Honduras: Cuatro casos de estudio: agua, bosque, explotación minera y agricultura
Con la implementación en Honduras del neoliberalismo desde la década de los noventa, los conflictos clasistas tendieron a invisibilizarse; tomando diversas formas atomizadas de lucha en las que otros actores sociales antes no involucrados se incorporaron para la defensa de espacios que previamente n...
Autor principal: | Martínez, Luis Manuel |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2012
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/703 |
Ejemplares similares
-
Gobernanza de aguas subterráneas, conflictos socioambientales y alternativas: experiencias en Costa Rica
por: Cuadrado Quesada, Gabriela
Publicado: (2017) -
Determinación de presión antrópica mediante indicadores cualitativos socioambientales aplicados en microcuencas con producción minera en la Provincia de El Oro (Ecuador).
por: Sánchez-Cortez, José Luis, et al.
Publicado: (2023) -
CONFLICTOS AMBIENTALES EN ÉPOCA DE NEOLIBERALISMO
por: Abarca, María Fernanda Arguedas
Publicado: (2022) -
Impacto Comunitario : La Convulsión Social y los Negocios Frente a la Explotación Minera en Panamá
por: McKay Levy , Leyda, et al.
Publicado: (2024) -
APORTE DEL ECOSOCIALISMO AL ANÁLISIS DE LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES: UNA APROXIMACIÓN AL CASO DE COMUNIDADES MAPUCHE EN CHILE
por: Marin-Herrera, Maritza
Publicado: (2015)