Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios
Las áreas urbanas constituyen sitios fragmentados de los ecosistemas naturales, convirtiéndose en barreras entre las poblaciones de plantas y animales que habitan en ellas. En la ciudad universitaria se han realizado varios inventarios para contribuir a los estudios de impacto ambiental como un requ...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica
2016
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2684 |
id |
RCT2684 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCT26842016-06-20T10:12:49Z Flora of the university town, UNAH: citizen science project conducted by university students Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios Ferrufino, Lilian Oyuela, Olvin Sandoval, German Francia Beltrán, Francia flora campus universitario UNAH united citizen's science flora campus universitario UNAH ciencia ciudadana Urban areas are fragmented sites of natural ecosystems, with barriers between populations of plants and animals that inhabit them. On campus, there have been several inventories that contribute to environmental impact studies required for the construction of buildings in the area. This study aims to create a floristic inventory of the campus. For the collection, campus zoning was established as follows: green areas of the front and center, Sports Center, Engineering, and the Observatory.The students of the courses Plant Taxonomy I and Plant Taxonomy II collected the flower and fruit samples during one year. The material was identified using dichotomous keys, specimens in the herbarium and with the collaboration of experts. About 172 species belonging to 55 families were identified.The most common families are Fabaceae, Myrtaceae and Asteraceae. The plant groups that dominate the area are angiosperms and a low percentage of ferns and gymnosperms. This study will be the basis for proposing a plan for environmental improvement, due to the fact that the campus is one of the spaces for knowledge of urban flora of Tegucigalpa. Furthermore, these actions contribute to the drive of local development and participation of university students in scientific research.Revista Ciencia y Tecnología No. 17, December 2015 pp.112-131 Las áreas urbanas constituyen sitios fragmentados de los ecosistemas naturales, convirtiéndose en barreras entre las poblaciones de plantas y animales que habitan en ellas. En la ciudad universitaria se han realizado varios inventarios para contribuir a los estudios de impacto ambiental como un requisito para la construcción de edificios en el área, en consecuencia, este estudio tiene como objetivo hacer un inventario florístico del campus.Para la colecta se estableció la zonificación de la ciudad universitaria: áreas verdes de la parte frontal y central, Palacio de los Deportes, Facultad de Ingeniería y al Observatorio Astronómico. Se colectaron las muestras en flor y fruto durante un año y estas fueron colectadas por los estudiantes de las clases de Taxonomía vegetal I y Taxonomía vegetal II.Se identificaron usando claves dicotómicas, ejemplares depositados en el herbario y con la colaboración de expertos. Se identificaron cerca 172 especies, pertenecientes a 55 familias, de estas las más comunes son: Fabaceae, Myrtaceae y Asteraceae. Los grupos de plantas que predominan en el área son las angiospermas, con un bajo porcentaje de helechos y gimnospermas. Este estudio servirá de base para proponer un plan de mejoramiento ambiental, ya que la ciudad universitaria constituye uno de los espacios para el conocimiento de la flora urbana de Tegucigalpa. Además, estas acciones contribuirán a impulsar el desarrollo local y la participación de estudiantes universitarios en la investigación científica.Revista Ciencia y Tecnología No. 17, diciembre 2015 pp.112-131 Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica 2016-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2684 10.5377/rct.v0i17.2684 Jornual of Science and Technology; Number 17, December 2015; 112-131 Revista Ciencia y Tecnología; Número 17, diciembre 2015; 112-131 2960-0340 1995-9613 spa https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2684/2434 Derechos de autor 2016 Revista Ciencia y Tecnología |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Honduras |
collection |
Revista Ciencia y Tecnología |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ferrufino, Lilian Oyuela, Olvin Sandoval, German Francia Beltrán, Francia |
spellingShingle |
Ferrufino, Lilian Oyuela, Olvin Sandoval, German Francia Beltrán, Francia Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
author_facet |
Ferrufino, Lilian Oyuela, Olvin Sandoval, German Francia Beltrán, Francia |
author_sort |
Ferrufino, Lilian |
description |
Las áreas urbanas constituyen sitios fragmentados de los ecosistemas naturales, convirtiéndose en barreras entre las poblaciones de plantas y animales que habitan en ellas. En la ciudad universitaria se han realizado varios inventarios para contribuir a los estudios de impacto ambiental como un requisito para la construcción de edificios en el área, en consecuencia, este estudio tiene como objetivo hacer un inventario florístico del campus.Para la colecta se estableció la zonificación de la ciudad universitaria: áreas verdes de la parte frontal y central, Palacio de los Deportes, Facultad de Ingeniería y al Observatorio Astronómico. Se colectaron las muestras en flor y fruto durante un año y estas fueron colectadas por los estudiantes de las clases de Taxonomía vegetal I y Taxonomía vegetal II.Se identificaron usando claves dicotómicas, ejemplares depositados en el herbario y con la colaboración de expertos. Se identificaron cerca 172 especies, pertenecientes a 55 familias, de estas las más comunes son: Fabaceae, Myrtaceae y Asteraceae. Los grupos de plantas que predominan en el área son las angiospermas, con un bajo porcentaje de helechos y gimnospermas. Este estudio servirá de base para proponer un plan de mejoramiento ambiental, ya que la ciudad universitaria constituye uno de los espacios para el conocimiento de la flora urbana de Tegucigalpa. Además, estas acciones contribuirán a impulsar el desarrollo local y la participación de estudiantes universitarios en la investigación científica.Revista Ciencia y Tecnología No. 17, diciembre 2015 pp.112-131 |
title |
Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
title_short |
Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
title_full |
Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
title_fullStr |
Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
title_full_unstemmed |
Flora de la ciudad universitaria, UNAH: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
title_sort |
flora de la ciudad universitaria, unah: un proyecto de ciencia ciudadana realizado por estudiantes universitarios |
title_alt |
Flora of the university town, UNAH: citizen science project conducted by university students |
publisher |
Instituto de Investigaciones de Ciencias Aplicadas y Tecnológica |
publishDate |
2016 |
url |
https://www.camjol.info/index.php/RCT/article/view/2684 |
work_keys_str_mv |
AT ferrufinolilian floraoftheuniversitytownunahcitizenscienceprojectconductedbyuniversitystudents AT oyuelaolvin floraoftheuniversitytownunahcitizenscienceprojectconductedbyuniversitystudents AT sandovalgerman floraoftheuniversitytownunahcitizenscienceprojectconductedbyuniversitystudents AT franciabeltranfrancia floraoftheuniversitytownunahcitizenscienceprojectconductedbyuniversitystudents AT ferrufinolilian floradelaciudaduniversitariaunahunproyectodecienciaciudadanarealizadoporestudiantesuniversitarios AT oyuelaolvin floradelaciudaduniversitariaunahunproyectodecienciaciudadanarealizadoporestudiantesuniversitarios AT sandovalgerman floradelaciudaduniversitariaunahunproyectodecienciaciudadanarealizadoporestudiantesuniversitarios AT franciabeltranfrancia floradelaciudaduniversitariaunahunproyectodecienciaciudadanarealizadoporestudiantesuniversitarios |
_version_ |
1805403460528504832 |