El sihkrutara, en la narrativa y en la memoria del pueblo Miskitu
El sihkrutara evoca la manera que tiene el pueblo miskitu en la Costa Caribe de Nicaragua y en el marco de su cultura milenaria en revitalizar y re-significar su pasado, asumirlo, promoverlo, contarlo y transmitirlo de una generación a otra. Con esta mirada, sihkrutara, es un relato analizado a la l...
Autor principal: | Paiz Malespín, Gretta |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa eng |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2016
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/3051 |
Ejemplares similares
-
Evaluando la calidad en la Maestría Internacional en Comunicación Intercultural con enfoque de Género, de la Red de Universidades Indígenas Interculturales y Comunitarias de Abya Yala (RUIICAY)
por: Malespín, Gretta Paiz
Publicado: (2017) -
CREENCIAS Y COSTUMBRES TRADICIONALES DEL PUEBLO INDÍGENA MÍSKITU DE KAHKABILA
por: Grádiz, Lina Carlos, et al.
Publicado: (2011) -
Tejiendo el consenso desde la combinación de las agendas: la Agenda Melding
por: Paiz Malespín, Gretta
Publicado: (2017) -
La Radio Comunitaria ¿Cómo resignificarla hoy?
por: Paiz Malespín, Gretta
Publicado: (2016) -
Políticas Interculturales de Comunicación. Una perspectiva construida desde URACCAN
por: Paiz Malespin, Gretta
Publicado: (2018)