Sumario: | Este artículo tiene como propósito realizar una revisión bibliográfica del Cultivo y Crianza de Sabidurías y Conocimientos – CCRISAC, sobre el enfoque intercultural de la gestión curricular de las carreras en contextos de la Educación Superior. La metodología utilizada para la revisión bibliográfica permitió sistematizar las fuentes a partir de los criterios de selección, discriminación y análisis de información utilizando motores de búsqueda y citación. La revisión y síntesis de la literatura acerca a los conceptos que mayor uso tienen en cuanto a modelos educativos con enfoque intercultural que permite comprender el andamiaje teórico de la gestión curricular. Los hallazgos se centran en las aproximaciones que tienen estos enfoques educativos tradicionales y convencionales en relación con la interculturalidad como un proceso transversal y sistémico. El artículo contextualiza que el punto de acercamiento empírico es la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. Las interpretaciones y reflexiones son producto de la experiencia misma de los autores en contextos educativos. Este artículo está estructurado en tres apartados: a) Modelo educativo y Gestión curricular: aproximación al enfoque intercultural sistémico, b) Interculturalidad y planificación didáctica, c) Aprendizaje para la vida: ecología del saber en contextos de Buen Vivir.
|