Bienestar y Buen Vivir de los pueblos
El presente ensayo tiene como finalidad mencionar los elementos que permiten mantener la efectividad, la tranquilidad, la unión familiar y vecinal, la paz y la seguridad de los pueblos indígenas. Así mismo, se escriben definiciones sobre El Buen Vivir, desde la cosmovisión de pueblos de Nicaragua y...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2024
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838 |
id |
RCI19838 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RCI198382025-06-05T14:24:30Z Well-being and Good Living of the people Bienestar y Buen Vivir de los pueblos Olivar-Molina, Sabino A. Good Living Indigenous Peoples symbologies Sumak Kawsay Buen Vivir Pueblos Originarios simbologías Sumak Kawsay This essay aims to mention the elements that maintain the effectiveness, tranquility, family and neighborhood unity, peace and security of Indigenous peoples. Likewise, definitions are written about Good Living from the worldview of Nicaragua and Latin American peoples. For the Rama people, Good Living is based on the translation of all the symbols of nature, interpreting the meaning of the actions of animals that are in the trees, those that are inside and outside of fresh and salt water, communicating with nature through spirituality, having basic services, fear of God, not having enemies of any kind. In addition, the community must be seen as a space of collective meaning, organized with leaders in the territories, who link the knowledge and actions of the people in harmony with nature, linking the ancestral wisdom of the elders, wise men and women. El presente ensayo tiene como finalidad mencionar los elementos que permiten mantener la efectividad, la tranquilidad, la unión familiar y vecinal, la paz y la seguridad de los pueblos indígenas. Así mismo, se escriben definiciones sobre El Buen Vivir, desde la cosmovisión de pueblos de Nicaragua y Latinoamérica. Para el pueblo Rama, el Buen Vivir se fundamenta en la traducción de todas las simbologías de la naturaleza, interpretar el significado del actuar de los animales que están en los árboles, los que están dentro y fuera de las aguas dulces y saladas, comunicarse con la naturaleza mediante la espiritualidad, disponer de los servicios básicos, temor a Dios, no tener enemigos de ninguna índole. Además, la comunidad se debe de ver como un espacio de sentido colectivo, organizado con líderes en los territorios, quienes vinculen los saberes y haceres propios de los pueblos en armonía con la naturaleza, vinculando los saberes ancestrales de los mayores, mayoras, sabios y sabias. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Article Artículo revisado por pares application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838 10.5377/rci.v34i1.19838 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 1 (2024); 150-160 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 1 (2024); 150-160 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838/24157 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838/24199 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838/24233 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838/24234 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Olivar-Molina, Sabino A. |
spellingShingle |
Olivar-Molina, Sabino A. Bienestar y Buen Vivir de los pueblos |
author_facet |
Olivar-Molina, Sabino A. |
author_sort |
Olivar-Molina, Sabino A. |
description |
El presente ensayo tiene como finalidad mencionar los elementos que permiten mantener la efectividad, la tranquilidad, la unión familiar y vecinal, la paz y la seguridad de los pueblos indígenas. Así mismo, se escriben definiciones sobre El Buen Vivir, desde la cosmovisión de pueblos de Nicaragua y Latinoamérica. Para el pueblo Rama, el Buen Vivir se fundamenta en la traducción de todas las simbologías de la naturaleza, interpretar el significado del actuar de los animales que están en los árboles, los que están dentro y fuera de las aguas dulces y saladas, comunicarse con la naturaleza mediante la espiritualidad, disponer de los servicios básicos, temor a Dios, no tener enemigos de ninguna índole. Además, la comunidad se debe de ver como un espacio de sentido colectivo, organizado con líderes en los territorios, quienes vinculen los saberes y haceres propios de los pueblos en armonía con la naturaleza, vinculando los saberes ancestrales de los mayores, mayoras, sabios y sabias. |
title |
Bienestar y Buen Vivir de los pueblos |
title_short |
Bienestar y Buen Vivir de los pueblos |
title_full |
Bienestar y Buen Vivir de los pueblos |
title_fullStr |
Bienestar y Buen Vivir de los pueblos |
title_full_unstemmed |
Bienestar y Buen Vivir de los pueblos |
title_sort |
bienestar y buen vivir de los pueblos |
title_alt |
Well-being and Good Living of the people |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2024 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19838 |
work_keys_str_mv |
AT olivarmolinasabinoa wellbeingandgoodlivingofthepeople AT olivarmolinasabinoa bienestarybuenvivirdelospueblos |
_version_ |
1837840641358299136 |