Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023
En Nicaragua, la escasez de forraje para la ganadería representa una de las principales limitaciones en la producción, especialmente en la época seca. En este estudio, se evaluó la productividad de la forrajera Tithonia diversifolia (botón de oro) bajo diferentes dosis y frecuencias de fertilización...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2024
|
Acceso en línea: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709 |
id |
RCI19709 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense |
collection |
Ciencia e Interculturalidad |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Álvarez Amador, Carlos Merlo Caballero, Marvin Elimelet Jarquín Cruz, Rodrigo Eulalio Calero Borge, Wilson Antonio Cruz Pastora, Wilberto Antonio |
spellingShingle |
Álvarez Amador, Carlos Merlo Caballero, Marvin Elimelet Jarquín Cruz, Rodrigo Eulalio Calero Borge, Wilson Antonio Cruz Pastora, Wilberto Antonio Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
author_facet |
Álvarez Amador, Carlos Merlo Caballero, Marvin Elimelet Jarquín Cruz, Rodrigo Eulalio Calero Borge, Wilson Antonio Cruz Pastora, Wilberto Antonio |
author_sort |
Álvarez Amador, Carlos |
description |
En Nicaragua, la escasez de forraje para la ganadería representa una de las principales limitaciones en la producción, especialmente en la época seca. En este estudio, se evaluó la productividad de la forrajera Tithonia diversifolia (botón de oro) bajo diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada en la región de Nueva Guinea, RACCS, como estrategia para mejorar la alimentación del ganado. El diseño experimental fue un Bloque Completo al Azar con diez tratamientos y cuatro repeticiones, en el que se evaluaron tres frecuencias de fertilización (cada 30, 45, y 60 días) y tres dosis de nitrógeno (292, 390 y 487 kg/ha/año). Las variables evaluadas incluyeron altura de planta, número de tallos, diámetro de tallo, número de hojas, área foliar, peso de materia seca, y relación hoja: tallo. Los resultados indicaron que la fertilización cada 30 días con la mayor dosis de nitrógeno (487 kg/ha/año) promovió el crecimiento general de la planta, optimizando el rendimiento de materia seca. Sin embargo, en otras variables de crecimiento, las diferencias entre los tratamientos no fueron estadísticamente significativas. Se concluye que la aplicación de nitrógeno cada 30 días a 487 kg/ha/año es la combinación más eficiente para maximizar la productividad de Tithonia diversifolia, sugiriendo su implementación en sistemas ganaderos de Nueva Guinea para mejorar la sostenibilidad alimentaria en época seca. |
title |
Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
title_short |
Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
title_full |
Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
title_fullStr |
Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
title_full_unstemmed |
Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
title_sort |
productividad de botón de oro (tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, nueva guinea, raccs, 2023 |
title_alt |
Productivity of buttercup (Tithonia diversifolia) with different doses and frequencies of nitrogen fertilization, Nueva Guinea, RACCS, 2023 |
publisher |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN |
publishDate |
2024 |
url |
https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709 |
work_keys_str_mv |
AT alvarezamadorcarlos productivityofbuttercuptithoniadiversifoliawithdifferentdosesandfrequenciesofnitrogenfertilizationnuevaguinearaccs2023 AT merlocaballeromarvinelimelet productivityofbuttercuptithoniadiversifoliawithdifferentdosesandfrequenciesofnitrogenfertilizationnuevaguinearaccs2023 AT jarquincruzrodrigoeulalio productivityofbuttercuptithoniadiversifoliawithdifferentdosesandfrequenciesofnitrogenfertilizationnuevaguinearaccs2023 AT caleroborgewilsonantonio productivityofbuttercuptithoniadiversifoliawithdifferentdosesandfrequenciesofnitrogenfertilizationnuevaguinearaccs2023 AT cruzpastorawilbertoantonio productivityofbuttercuptithoniadiversifoliawithdifferentdosesandfrequenciesofnitrogenfertilizationnuevaguinearaccs2023 AT alvarezamadorcarlos productividaddebotondeorotithoniadiversifoliacondiferentesdosisyfrecuenciasdefertilizacionnitrogenadanuevaguinearaccs2023 AT merlocaballeromarvinelimelet productividaddebotondeorotithoniadiversifoliacondiferentesdosisyfrecuenciasdefertilizacionnitrogenadanuevaguinearaccs2023 AT jarquincruzrodrigoeulalio productividaddebotondeorotithoniadiversifoliacondiferentesdosisyfrecuenciasdefertilizacionnitrogenadanuevaguinearaccs2023 AT caleroborgewilsonantonio productividaddebotondeorotithoniadiversifoliacondiferentesdosisyfrecuenciasdefertilizacionnitrogenadanuevaguinearaccs2023 AT cruzpastorawilbertoantonio productividaddebotondeorotithoniadiversifoliacondiferentesdosisyfrecuenciasdefertilizacionnitrogenadanuevaguinearaccs2023 |
_version_ |
1837840640791019520 |
spelling |
RCI197092025-06-05T14:24:30Z Productivity of buttercup (Tithonia diversifolia) with different doses and frequencies of nitrogen fertilization, Nueva Guinea, RACCS, 2023 Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023 Álvarez Amador, Carlos Merlo Caballero, Marvin Elimelet Jarquín Cruz, Rodrigo Eulalio Calero Borge, Wilson Antonio Cruz Pastora, Wilberto Antonio Tithonia diversifolia nitrogen fertilization biomass forage livestock sustainability Tithonia diversifolia fertilización nitrogenada biomasa forraje ganadería sostenibilidad In Nicaragua, the scarcity of forage for livestock represents one of the main limitations in production, especially in the dry season. In this study, the productivity of the forage Tithonia diversifolia was evaluated under different doses and frequencies of nitrogen fertilization in the Nueva Guinea, Autonomous Region of the Southern Caribbean Coast, as a strategy to improve livestock feeding. The experimental design was a Randomized Complete Block with ten treatments and four replications, in which three fertilization frequencies (every 30, 45, and 60 days) and three doses of nitrogen (292, 390, and 487 kg/ha/year) were evaluated. The study variables were plant height, number of stems, stem diameter, number of leaves, leaf area, dry matter weight, and leaf:stem ratio. The results indicated that fertilization every 30 days with the highest dose of nitrogen (487 kg/ha/year) promoted overall plant growth, optimizing dry matter yield. However, in other growth variables, the differences between treatments were not statistically significant. It is concluded that the application of nitrogen every 30 days at 487 kg/ha/year is the most efficient combination to maximize the productivity of Tithonia diversifolia, suggesting its implementation in livestock systems in Nueva Guinea to improve food sustainability in the dry season. En Nicaragua, la escasez de forraje para la ganadería representa una de las principales limitaciones en la producción, especialmente en la época seca. En este estudio, se evaluó la productividad de la forrajera Tithonia diversifolia (botón de oro) bajo diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada en la región de Nueva Guinea, RACCS, como estrategia para mejorar la alimentación del ganado. El diseño experimental fue un Bloque Completo al Azar con diez tratamientos y cuatro repeticiones, en el que se evaluaron tres frecuencias de fertilización (cada 30, 45, y 60 días) y tres dosis de nitrógeno (292, 390 y 487 kg/ha/año). Las variables evaluadas incluyeron altura de planta, número de tallos, diámetro de tallo, número de hojas, área foliar, peso de materia seca, y relación hoja: tallo. Los resultados indicaron que la fertilización cada 30 días con la mayor dosis de nitrógeno (487 kg/ha/año) promovió el crecimiento general de la planta, optimizando el rendimiento de materia seca. Sin embargo, en otras variables de crecimiento, las diferencias entre los tratamientos no fueron estadísticamente significativas. Se concluye que la aplicación de nitrógeno cada 30 días a 487 kg/ha/año es la combinación más eficiente para maximizar la productividad de Tithonia diversifolia, sugiriendo su implementación en sistemas ganaderos de Nueva Guinea para mejorar la sostenibilidad alimentaria en época seca. Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024-12-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-Reviewed Articles Artículo revisado por pares application/pdf text/html audio/mpeg audio/mpeg https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709 10.5377/rci.v34i1.19709 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 No. 1 (2024); 218-237 Ciencia e Interculturalidad; Vol. 34 Núm. 1 (2024); 218-237 2223-6260 1997-9231 spa https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709/24160 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709/24201 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709/24239 https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709/24240 Derechos de autor 2024 URACCAN http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |