Productividad de botón de oro (Tithonia diversifolia) con diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada, Nueva Guinea, RACCS, 2023

En Nicaragua, la escasez de forraje para la ganadería representa una de las principales limitaciones en la producción, especialmente en la época seca. En este estudio, se evaluó la productividad de la forrajera Tithonia diversifolia (botón de oro) bajo diferentes dosis y frecuencias de fertilización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Álvarez Amador, Carlos, Merlo Caballero, Marvin Elimelet, Jarquín Cruz, Rodrigo Eulalio, Calero Borge, Wilson Antonio, Cruz Pastora, Wilberto Antonio
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19709
Descripción
Sumario:En Nicaragua, la escasez de forraje para la ganadería representa una de las principales limitaciones en la producción, especialmente en la época seca. En este estudio, se evaluó la productividad de la forrajera Tithonia diversifolia (botón de oro) bajo diferentes dosis y frecuencias de fertilización nitrogenada en la región de Nueva Guinea, RACCS, como estrategia para mejorar la alimentación del ganado. El diseño experimental fue un Bloque Completo al Azar con diez tratamientos y cuatro repeticiones, en el que se evaluaron tres frecuencias de fertilización (cada 30, 45, y 60 días) y tres dosis de nitrógeno (292, 390 y 487 kg/ha/año). Las variables evaluadas incluyeron altura de planta, número de tallos, diámetro de tallo, número de hojas, área foliar, peso de materia seca, y relación hoja: tallo. Los resultados indicaron que la fertilización cada 30 días con la mayor dosis de nitrógeno (487 kg/ha/año) promovió el crecimiento general de la planta, optimizando el rendimiento de materia seca. Sin embargo, en otras variables de crecimiento, las diferencias entre los tratamientos no fueron estadísticamente significativas. Se concluye que la aplicación de nitrógeno cada 30 días a 487 kg/ha/año es la combinación más eficiente para maximizar la productividad de Tithonia diversifolia, sugiriendo su implementación en sistemas ganaderos de Nueva Guinea para mejorar la sostenibilidad alimentaria en época seca.