La influencia de la colonialidad en las bases curriculares de la educación parvularia

En el presente ensayo se analizan las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, las que han sido influenciadas por la colonialidad en al menos 3 niveles: en primer lugar, sus fundamentos, principios y objetivos, han sido determinados desde un ideal moderno/colonial, anclados al positivismo, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Serrano Gómez, Javiera
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN 2024
Acceso en línea:https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/19703
Descripción
Sumario:En el presente ensayo se analizan las Bases Curriculares de la Educación Parvularia, las que han sido influenciadas por la colonialidad en al menos 3 niveles: en primer lugar, sus fundamentos, principios y objetivos, han sido determinados desde un ideal moderno/colonial, anclados al positivismo, que busca controlar el aprendizaje de los niños y niñas en torno a un eidos prescrito por el documento. En segundo lugar, la idea de interculturalidad de las Bases está inspirada en el principio de significado desde un interés técnico en el sentido de Tyler: acercar el contenido predeterminado a las estructuras cognoscitivas de los niños y niñas, a fin de que puedan mejorar su desempeño respecto de los objetivos de aprendizaje. Y, por último, los referentes teóricos sobre los que se han construido vienen mayoritariamente de tradiciones eurocéntricas/anglosajonas, confirmando que priman las fuentes teóricas alejadas de nuestra realidad latinoamericana y chilena.