Uso de la Plataforma Virtual del Recinto URACCAN-Nueva Guinea, II Semestre 2012
Se valora el uso de la plataforma virtual del recinto URACCAN-Nueva Guinea, en el área de Ciencias Administrativas e Informática, implementada durante el II semestre del 2012. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo empleando la encuesta como técnica de recolección de datos y entrevistas a fuente...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa eng |
Published: |
Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense - URACCAN
2013
|
Online Access: | https://camjol.info/index.php/RCI/article/view/1216 |
Summary: | Se valora el uso de la plataforma virtual del recinto URACCAN-Nueva Guinea, en el área de Ciencias Administrativas e Informática, implementada durante el II semestre del 2012. Se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo empleando la encuesta como técnica de recolección de datos y entrevistas a fuentes específicas. La investigación da mayor relevancia a la plataforma virtual Moodle y sus características por ser el software educativo utilizado por el recinto universitario para desarrollar los procesos educativos en los entornos virtuales. Los resultados muestran el poco uso de la plataforma virtual, tanto de estudiantes y docentes, aunque la universidad ha realizado esfuerzo por capacitar a los docentes en metodologías a través de entornos virtuales; empero, el diseño de los cursos por algunos docentes no incentiva su uso: son pocos atractivos y no se aprovechan todas las opciones que la plataforma otorga para su uso eficiente. Los estudiantes y docentes ven con buenas expectativas y aprueban de manera complementaria la utilización de plataformas virtuales para el desarrollo de sus clases, ya que existen pocas condiciones en la universidad en cuanto al acceso y equipos para su implementación. CIENCIA E INTERCULTURALIDAD, Volumen 12, Año 6, No. 1, Enero - Julio, 2013; 50-65 |
---|