Explotación de la pesquería de arrastre de camarón durante el período 1991-1999 en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
En Costa Rica, la pesquería del camarón que se lleva a cabo en el Golfo de Nicoya desde 1952 representó una de las más importantes actividades económicas de la región. Sin embargo, la sobrepesca redujo los volúmenes de captura al punto de impedir esta actividad comercial. Con el objetivo de evaluar...
Autor principal: | A. Tabash Blanco, Farid |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2007
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/6072 |
Ejemplares similares
-
Un modelo biogeoquímico para el Golfo de Nicoya, Costa Rica
por: A. Tabash Blanco, Farid
Publicado: (2007) -
Afinidades biogeográficas de peces asociados a la pesca de arrastre del camarón en el Golfo de Tehuantepec, México
por: Martínez-Muñoz, Marco Antonio, et al.
Publicado: (2016) -
Estrés en la comunidad íctica en la pesca de arrastre del camarón en el norte del Golfo de California
por: Herrera-Valdivia, Eloísa, et al.
Publicado: (2015) -
La pesquería de Penaeus stylirostris (Decapoda: Penaeidae) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica
por: Palacios, J A, et al.
Publicado: (1996) -
Pautas para la interacción entre la investigación y la extensión en la pesquería del camarón blanco (Penaeus spp.) en el Golfo de Nicoya, Costa Rica (ING)
por: Palacios, José Angel, et al.
Publicado: (1998)