Concentración de capital y competitividad en la industria maquiladora de El Salvador, período 1999-2009

En este articulo el autor habla sobre como Al estudiar el modo de producción capitalista se encuentra que el mismo presenta una tendencia a la concentración y la centralización del capital; dicho fenómeno es un problema social puesto que genera ineficiencias en la asignación de recursos. Pero la con...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Argueta Martínez, Daris Omar
Format: Online
Language:spa
Published: Instituto de Investigaciones Ecónomicas (INVE) 2017
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/coyunec/article/view/440
Description
Summary:En este articulo el autor habla sobre como Al estudiar el modo de producción capitalista se encuentra que el mismo presenta una tendencia a la concentración y la centralización del capital; dicho fenómeno es un problema social puesto que genera ineficiencias en la asignación de recursos. Pero la concentración de capital es el resultado de un proceso que se desarrolla con anterioridad, en la competencia en el mercado mundial entre los distintos capitales, ya sea en una rama productiva, en un sector, en un país o en el mundo globalizado La investigación que este articulo persigue son dos grandes objetivos: en primer lugar, investigar si en la industria maquiladora salvadoreña existe concentración de capital y, seguidamente, comprobar si dicha industria posee una competitividad auténtica en los mercados internacionales; es decir, si su inserción internacional se basa en mejoras tecnológicas que le permiten superar a las empresas rivales elaborando productos de la misma calidad a unos costes de producción más bajos.