Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia
Introducción: Las ciénagas hacen parte de la llanura de inundación de un río y son influenciadas por el pulso de inundación, fuerza que modula los cambios anuales en las variables bióticas y abióticas. Los ensambles biológicos tienen diferentes respuestas a este pulso y podrían presentar cambios en...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2023
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52779 |
id |
RBT52779 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Ruiz-Jiménez, Jenny Alejandra Cohuo Duran, Sergio Criales, Maria Isabel |
spellingShingle |
Ruiz-Jiménez, Jenny Alejandra Cohuo Duran, Sergio Criales, Maria Isabel Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia |
author_facet |
Ruiz-Jiménez, Jenny Alejandra Cohuo Duran, Sergio Criales, Maria Isabel |
author_sort |
Ruiz-Jiménez, Jenny Alejandra |
description |
Introducción: Las ciénagas hacen parte de la llanura de inundación de un río y son influenciadas por el pulso de inundación, fuerza que modula los cambios anuales en las variables bióticas y abióticas. Los ensambles biológicos tienen diferentes respuestas a este pulso y podrían presentar cambios en la composición y abundancia. Objetivo: Evaluar cómo el ensamble de especies asociadas a macrófitas respondió a un pulso de inundación en la Ciénaga Río Viejo. Se usó el ensamble de ostrácodos dulceacuícolas debido a su alta sensibilidad a los cambios ambientales y diversidad en los sistemas tropicales. Métodos: Se recolectaron muestras en cuatro fases hidrológicas del pulso de inundación: aguas bajas, altas, ascenso y descenso, en tres estaciones donde el pulso tuvo mayor efecto, adicionalmente, se tomaron algunos parámetros fisicoquímicos. Resultados: El análisis de ACP demostró la fluctuación de los parámetros ambientales asociados al pulso de inundación. El ensamble de ostrácodos estuvo compuesto por tres familias taxonómicas y seis especies, de las cuales cinco son nuevos registros para Colombia. La prueba ANOSIM no mostró variaciones significativas en la composición y abundancia de ostrácodos espaciotemporalmente, sugiriendo que los microambientes de macrófitas proporcionan estabilidad ecológica incluso con las fluctuaciones hidrológicas. El RDA mostró que las especies autóctonas Strandesia cf. sphaeroidea y Keysercypria sp2 son sensibles a la fluctuación hidrológica. Conclusiones: Los nuevos registros de ostrácodos para Colombia amplían los rangos de distribución de la especie en Sudamérica. Los pulsos de inundación indujeron cambios ambientales en la Ciénega Río Viejo, pero las macrófitas cubren la variabilidad de los ensambles de ostrácodos amortiguadores. Las especies de ostrácodos generalistas fueron menos perturbadas que las especies autóctonas. Este conjunto de datos de agua dulce tropical actualizado contribuye a llenar los vacíos de conocimiento relacionados con la idoneidad del hábitat de las comunidades de ostrácodos en Colombia. |
title |
Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia |
title_short |
Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia |
title_full |
Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia |
title_fullStr |
Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia |
title_full_unstemmed |
Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia |
title_sort |
efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (ostracoda: podocopida) en la ciénaga río viejo, colombia |
title_alt |
Effect of the flood pulse on the ostracod assemblage (Ostracoda: Podocopida) in microenvironments in the Ciénaga Río Viejo, Colombia. |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2023 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52779 |
work_keys_str_mv |
AT ruizjimenezjennyalejandra effectofthefloodpulseontheostracodassemblageostracodapodocopidainmicroenvironmentsinthecienagarioviejocolombia AT cohuoduransergio effectofthefloodpulseontheostracodassemblageostracodapodocopidainmicroenvironmentsinthecienagarioviejocolombia AT crialesmariaisabel effectofthefloodpulseontheostracodassemblageostracodapodocopidainmicroenvironmentsinthecienagarioviejocolombia AT ruizjimenezjennyalejandra efectodelpulsodeinundacionsobreelensambledeostracodosostracodapodocopidaenlacienagarioviejocolombia AT cohuoduransergio efectodelpulsodeinundacionsobreelensambledeostracodosostracodapodocopidaenlacienagarioviejocolombia AT crialesmariaisabel efectodelpulsodeinundacionsobreelensambledeostracodosostracodapodocopidaenlacienagarioviejocolombia |
_version_ |
1822055495723122688 |
spelling |
RBT527792024-10-29T21:43:35Z Effect of the flood pulse on the ostracod assemblage (Ostracoda: Podocopida) in microenvironments in the Ciénaga Río Viejo, Colombia. Efecto del pulso de inundación sobre el ensamble de ostrácodos (Ostracoda: Podocopida) en la Ciénaga Río Viejo, Colombia Ruiz-Jiménez, Jenny Alejandra Cohuo Duran, Sergio Criales, Maria Isabel Español Magdalena Medio Ostracoda Plastas acuáticas Cienaga Introduction: Ciénagas are lowland tropical lakes in rivers floodplains, characterized by annual flood pulses, that modulate changes in biotic and abiotic variables. Biological assemblages have different responses to flood pulses, remaining either undisturbed or with significant changes in composition and abundance. Objective: Here we evaluate how ostracod species assemblages associated to macrophytes are modified throughout an annual flood pulse in Ciénaga Rio Viejo, Santander, Colombia. Methods: We used freshwater ostracods (bivalved microcrustaceans) as model group, because of its high sensitivity to environmental changes and high diversity in tropical systems. We sampled during four different hydrologic periods of the flood pulse: low, high, rising, and descending waters and at three stations were the flood pulse must have the most important effect (affluent and effluents) also, we take different physic-chemical parameters. Result: ACP analysis showed environmental fluctuations associated to flood pulse in the system. Three taxonomic families and six species were observed, out of which five species are new records for Colombia. The ANOSIM test showed no significant variations in the composition and abundance of the spatio-temporal ostracod assemblage, suggesting that assemblages are buffered against environmental changes driven by hydrological fluctuations, likely by their association with macrophytes. RDA shows (p-valor 0.078) that autochthonous species Strandesia cf. sphaeroidea and Keysercypria sp2 are more sensitivity to hydrological fluctuations than cosmopolites species. For Strandesia cf. sphaeroidea transparence were related of their occurrence during high waters and Keysercypria sp2 conductivity and pH were related of their occurrence during low waters. Conclusions: The new ostracod records for Colombia expands the distribution ranges of the species in South America. Flood pulses induced environmental changes in Cienega Rio Viejo, but macrophytes cover buffer ostracod assemblages variability. Generalist ostracod species were less disturbed than autochthonous species. This updated tropical freshwater dataset contributes towards filling the knowledge gaps related to habitat suitability of ostracods communities in Colombia. Introducción: Las ciénagas hacen parte de la llanura de inundación de un río y son influenciadas por el pulso de inundación, fuerza que modula los cambios anuales en las variables bióticas y abióticas. Los ensambles biológicos tienen diferentes respuestas a este pulso y podrían presentar cambios en la composición y abundancia. Objetivo: Evaluar cómo el ensamble de especies asociadas a macrófitas respondió a un pulso de inundación en la Ciénaga Río Viejo. Se usó el ensamble de ostrácodos dulceacuícolas debido a su alta sensibilidad a los cambios ambientales y diversidad en los sistemas tropicales. Métodos: Se recolectaron muestras en cuatro fases hidrológicas del pulso de inundación: aguas bajas, altas, ascenso y descenso, en tres estaciones donde el pulso tuvo mayor efecto, adicionalmente, se tomaron algunos parámetros fisicoquímicos. Resultados: El análisis de ACP demostró la fluctuación de los parámetros ambientales asociados al pulso de inundación. El ensamble de ostrácodos estuvo compuesto por tres familias taxonómicas y seis especies, de las cuales cinco son nuevos registros para Colombia. La prueba ANOSIM no mostró variaciones significativas en la composición y abundancia de ostrácodos espaciotemporalmente, sugiriendo que los microambientes de macrófitas proporcionan estabilidad ecológica incluso con las fluctuaciones hidrológicas. El RDA mostró que las especies autóctonas Strandesia cf. sphaeroidea y Keysercypria sp2 son sensibles a la fluctuación hidrológica. Conclusiones: Los nuevos registros de ostrácodos para Colombia amplían los rangos de distribución de la especie en Sudamérica. Los pulsos de inundación indujeron cambios ambientales en la Ciénega Río Viejo, pero las macrófitas cubren la variabilidad de los ensambles de ostrácodos amortiguadores. Las especies de ostrácodos generalistas fueron menos perturbadas que las especies autóctonas. Este conjunto de datos de agua dulce tropical actualizado contribuye a llenar los vacíos de conocimiento relacionados con la idoneidad del hábitat de las comunidades de ostrácodos en Colombia. Universidad de Costa Rica 2023-12-21 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html application/epub+zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52779 10.15517/rev.biol.trop..v71i1.52779 Revista de Biología Tropical; Vol. 71 No. 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023; e52779 Revista de Biología Tropical; Vol. 71 Núm. 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023; e52779 Revista Biología Tropical; Vol. 71 N.º 1 (2023): Revista de Biología Tropical (Rev. Biol. Trop.): Continuous publication, 01 January - 31 December 2023; e52779 2215-2075 0034-7744 10.15517/rev.biol.trop..v71i1.2023 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52779/58552 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52779/58553 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/52779/58554 Copyright (c) 2023 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |