¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño

Introducción: La estimación de la biomasa aérea (AGB) en los bosques protegidos es un desafío, debido a los altos costos y las restricciones legales para las evaluaciones directas, y también a una estimación con frecuencia débil proporcionada por las ecuaciones generales de AGB. Objetivo: Proponemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: FONSÊCA, NATHAN CASTRO, Meunier, Isabelle Maria Jacqueline, Lins-e-Silva, Ana Carolina Borges
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2020
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299
id RBT41299
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author FONSÊCA, NATHAN CASTRO
Meunier, Isabelle Maria Jacqueline
Lins-e-Silva, Ana Carolina Borges
spellingShingle FONSÊCA, NATHAN CASTRO
Meunier, Isabelle Maria Jacqueline
Lins-e-Silva, Ana Carolina Borges
¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño
author_facet FONSÊCA, NATHAN CASTRO
Meunier, Isabelle Maria Jacqueline
Lins-e-Silva, Ana Carolina Borges
author_sort FONSÊCA, NATHAN CASTRO
description Introducción: La estimación de la biomasa aérea (AGB) en los bosques protegidos es un desafío, debido a los altos costos y las restricciones legales para las evaluaciones directas, y también a una estimación con frecuencia débil proporcionada por las ecuaciones generales de AGB. Objetivo: Proponemos un nuevo enfoque que utiliza los árboles muertos caídos (DFT) para mejorar la estimación de AGB. Nuestro objetivo es responder si el ajuste de modelos alométricos basados en DFT proporciona una ecuación local adecuada para la estimación de AGB o ayuda a validar las ecuaciones alométricas pantropicales o regionales existentes. Métodos: El estudio se realizó en el Parque Estatal Dois Irmãos (PEDI), Pernambuco, Nordeste de Brasil. En el espacio de 4 000 m, utilizando la técnica de intersección de líneas, se tomaron muestras de 37 árboles muertos recientemente que van desde 7.6 a 92.3 cm de diámetro y 8.6 a 29.4 m de altura. Se ajustaron nueve modelos y se comparó la mejor ecuación (local) con las ecuaciones regionales y pantropicales. Resultados: Una ecuación (AGBkg = 1.5292 * DBH2.0601 * TH-0.2187) determinó estimaciones de biomasa que no diferían de los valores observados (p> 0.05). A diferencia de las otras, esta ecuación sobreestimó AGB en solo 2.8 % y, junto con otros parámetros de análisis (R2adj y Syx %), presentó el mejor rendimiento general. Analizando el rendimiento de la ecuación local versus las ecuaciones disponibles para estimar AGB, encontramos que solo las ecuaciones locales y pantropicales de Pearson et al. (2005) estimaron valores que no fueron significativamente diferentes de los valores observados. Sin embargo, la ecuación local es más apropiada para la estimación local de AGB, ya que tiene el RSME y CV más bajos. Conclusiones: Con base en el enfoque propuesto, pudimos proponer una ecuación local para la estimación de AGB basada en árboles caídos. La estimación basada en DFT es eficiente en términos de tiempo y costo, evita la tala de árboles en bosques protegidos y ayuda a guiar la elección de una ecuación adecuada para las demandas de AGB forestales.  
title ¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño
title_short ¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño
title_full ¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño
title_fullStr ¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño
title_full_unstemmed ¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño
title_sort ¿pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? una propuesta para el bosque atlántico brasileño
title_alt Can fallen trees enhance aboveground biomass estimation? A proposal for the Brazilian Atlantic Forest
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2020
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299
work_keys_str_mv AT fonsecanathancastro canfallentreesenhanceabovegroundbiomassestimationaproposalforthebrazilianatlanticforest
AT meunierisabellemariajacqueline canfallentreesenhanceabovegroundbiomassestimationaproposalforthebrazilianatlanticforest
AT linsesilvaanacarolinaborges canfallentreesenhanceabovegroundbiomassestimationaproposalforthebrazilianatlanticforest
AT fonsecanathancastro puedenlosarbolescaidosmejorarlaestimaciondelabiomasaaereaunapropuestaparaelbosqueatlanticobrasileno
AT meunierisabellemariajacqueline puedenlosarbolescaidosmejorarlaestimaciondelabiomasaaereaunapropuestaparaelbosqueatlanticobrasileno
AT linsesilvaanacarolinaborges puedenlosarbolescaidosmejorarlaestimaciondelabiomasaaereaunapropuestaparaelbosqueatlanticobrasileno
_version_ 1810115292359032832
spelling RBT412992023-11-02T21:20:23Z Can fallen trees enhance aboveground biomass estimation? A proposal for the Brazilian Atlantic Forest ¿Pueden los árboles caídos mejorar la estimación de la biomasa aérea? Una propuesta para el bosque atlántico brasileño FONSÊCA, NATHAN CASTRO Meunier, Isabelle Maria Jacqueline Lins-e-Silva, Ana Carolina Borges rainforest allometric equations dead fallen trees bole volume diameter height wood density bosque tropical ecuaciones alométricas árboles caídos muertos volumen del fuste diámetro altura densidad de madera Introduction: Estimating aboveground biomass (AGB) in protected forests is a challenge, due to high costs and legal restrictions for direct assessments, and also to frequently weak estimation provided by general AGB equations. Objective: We propose a new approach that uses dead fallen trees (DFTs) to improve AGB estimation. We aim to analyse if the adjustment of allometric models based on DFTs provides a suitable local equation for AGB estimation or helps to validate existing pantropical or regional allometric equations. Methods: The study was carried out at the Dois Irmãos State Park (PEDI), Pernambuco, Northeast Brazil. Along 4 000 m, using the line intersect technique, we sampled 37 recent dead fallen trees ranging from 7.6 to 92.3 cm in diameter and from 8.6 to 29.4 m in height. Nine models were adjusted, and the best equation (local) was compared to regional and pantropical equations. Results: One equation (AGBkg= 1.5292* DBH2.0601*TH-0.2187) produced biomass estimates which did not differ from the observed values (P > 0.05). Differently from the others, this equation overestimated AGB in only 2.8 % and, along with other parameters of analysis (R2adj and Syx %) had the best overall performance. Analysing the performance of the local equation versus available equations for estimating AGB, we found that only the local and the pantropical equations by Pearson et al. (2005) estimated values that were not significantly different from observed values. However, the local equation is more appropriate for local estimation of AGB, since it has the lowest RSME and CV. Conclusions: Based on the proposed approach, we were able to offer a local equation for tree AGB estimation based on fallen trees. The DFT method is efficient regarding time and costs, avoiding tree logging in protected forests and helps to guide the choice of a proper equation for forest AGB demands. Introducción: La estimación de la biomasa aérea (AGB) en los bosques protegidos es un desafío, debido a los altos costos y las restricciones legales para las evaluaciones directas, y también a una estimación con frecuencia débil proporcionada por las ecuaciones generales de AGB. Objetivo: Proponemos un nuevo enfoque que utiliza los árboles muertos caídos (DFT) para mejorar la estimación de AGB. Nuestro objetivo es responder si el ajuste de modelos alométricos basados en DFT proporciona una ecuación local adecuada para la estimación de AGB o ayuda a validar las ecuaciones alométricas pantropicales o regionales existentes. Métodos: El estudio se realizó en el Parque Estatal Dois Irmãos (PEDI), Pernambuco, Nordeste de Brasil. En el espacio de 4 000 m, utilizando la técnica de intersección de líneas, se tomaron muestras de 37 árboles muertos recientemente que van desde 7.6 a 92.3 cm de diámetro y 8.6 a 29.4 m de altura. Se ajustaron nueve modelos y se comparó la mejor ecuación (local) con las ecuaciones regionales y pantropicales. Resultados: Una ecuación (AGBkg = 1.5292 * DBH2.0601 * TH-0.2187) determinó estimaciones de biomasa que no diferían de los valores observados (p> 0.05). A diferencia de las otras, esta ecuación sobreestimó AGB en solo 2.8 % y, junto con otros parámetros de análisis (R2adj y Syx %), presentó el mejor rendimiento general. Analizando el rendimiento de la ecuación local versus las ecuaciones disponibles para estimar AGB, encontramos que solo las ecuaciones locales y pantropicales de Pearson et al. (2005) estimaron valores que no fueron significativamente diferentes de los valores observados. Sin embargo, la ecuación local es más apropiada para la estimación local de AGB, ya que tiene el RSME y CV más bajos. Conclusiones: Con base en el enfoque propuesto, pudimos proponer una ecuación local para la estimación de AGB basada en árboles caídos. La estimación basada en DFT es eficiente en términos de tiempo y costo, evita la tala de árboles en bosques protegidos y ayuda a guiar la elección de una ecuación adecuada para las demandas de AGB forestales.   Universidad de Costa Rica 2020-12-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/pdf application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299 10.15517/rbt.v68i4.41299 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 4 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, October - December 2020; 1284–1297 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 4 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Octubre - Diciembre 2020; 1284–1297 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 4 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, October - December 2020; 1284–1297 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68i4 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299/44257 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299/44258 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299/44259 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41299/44260 Copyright (c) 2020 NATHAN CASTRO FONSÊCA http://creativecommons.org/licenses/by/4.0