Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental.
Introducción: El zooplancton es el principal enlace entre los productores primarios y los siguientes niveles de la cadena trófica, en los arrecifes de coral representa una importante fuente de alimento, en estos ambientes comprende una amplia variedad de especies de diferentes grupos funcionales. Mé...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41188 |
id |
RBT41188 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Esquivel-Garrote, Octavio Morales-Ramírez, Álvaro |
spellingShingle |
Esquivel-Garrote, Octavio Morales-Ramírez, Álvaro Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. |
author_facet |
Esquivel-Garrote, Octavio Morales-Ramírez, Álvaro |
author_sort |
Esquivel-Garrote, Octavio |
description |
Introducción: El zooplancton es el principal enlace entre los productores primarios y los siguientes niveles de la cadena trófica, en los arrecifes de coral representa una importante fuente de alimento, en estos ambientes comprende una amplia variedad de especies de diferentes grupos funcionales. Métodos: En el presente trabajo se analiza la estructura de la comunidad del zooplancton asociado a los sistemas arrecifales de la Isla del Coco, sus variaciones interanuales y como las variables físicas y químicas en diferentes épocas influencian la composición de especies. Las muestras se colectaron sobre los parches de arrecife de Bahía Weston, Bahía Wafer y Bahía Chatham en el sector norte de la Isla, en cuatro periodos, en 2009 a 2012, se realizaron arrastres horizontales con redes cilindro cónicas de 200 y 500 µm tamaño de poro, durante tres e cinco minutos respectivamente a diferentes horas del día. Resultados: Se identificaron 24 grupos taxonómicos dentro del Macrozooplancton y 22 dentro del Mesozooplancton. Mayores abundancias y biomasas se registraron en el Mesozooplancton. Copépodos, apendicularias e quetognatos fueron los grupos más abundantes, siendo afectadas sus abundancias por las variaciones en las variables físicas y químicas. Conclusiones: La comunidad zooplanctónica de los arrecifes coralinos en la Isla del Coco es semejante a aquellos sistemas arrecifales de zonas oceánicas bajo la influencia de aguas oceánicas, con una fauna conformada principalmente por copépodos, quetognatos y apendicularias y que dependiendo de las características oceanográficas imperantes las abundancias de estos grupos pueden cambiar. |
title |
Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. |
title_short |
Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. |
title_full |
Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. |
title_fullStr |
Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. |
title_full_unstemmed |
Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. |
title_sort |
estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del parque nacional isla del coco, sitio patrimonio de la humanidad en el pacífico tropical oriental. |
title_alt |
Community structure of coral reef zooplankton in Isla del Coco National Park, a natural World Heritage site in the Eastern Tropical Pacific |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41188 |
work_keys_str_mv |
AT esquivelgarroteoctavio communitystructureofcoralreefzooplanktoninisladelcoconationalparkanaturalworldheritagesiteintheeasterntropicalpacific AT moralesramirezalvaro communitystructureofcoralreefzooplanktoninisladelcoconationalparkanaturalworldheritagesiteintheeasterntropicalpacific AT esquivelgarroteoctavio estructuradelacomunidaddezooplanctonenarrecifescoralinosdelparquenacionalisladelcocositiopatrimoniodelahumanidadenelpacificotropicaloriental AT moralesramirezalvaro estructuradelacomunidaddezooplanctonenarrecifescoralinosdelparquenacionalisladelcocositiopatrimoniodelahumanidadenelpacificotropicaloriental |
_version_ |
1810115290136051712 |
spelling |
RBT411882022-07-06T15:51:21Z Community structure of coral reef zooplankton in Isla del Coco National Park, a natural World Heritage site in the Eastern Tropical Pacific Estructura de la comunidad de zooplancton en arrecifes coralinos del Parque Nacional Isla del Coco, sitio Patrimonio de la Humanidad en el Pacífico Tropical Oriental. Esquivel-Garrote, Octavio Morales-Ramírez, Álvaro Isla del Coco; oceanic island; plankton; environmental variables; abundance; diversity, biomass. Isla del Coco; isla oceánica; plancton; variables ambientales; abundancia; diversidad; biomasa. Introduction: Zooplankton is a major link between primary producers and the following trophic levels, and in coral reefs they represent an energy source for corals and involve complex assemblies integrating a wide variety of species form different functional groups. Objective: To define interannual changes in zooplankton assemblies in coral reefs of Isla del Coco. Methods: Three coral reefs system were sampled. Two or three samples were taken by surface horizontal trawls in each coral reef from 2009 to 2012, using conical zooplankton nets of 200 and 500 µm mesh sizes at different times of the day. Physical and chemical variables were measured before zooplankton sampling. Results: We identified 24 taxonomic groups of macrozooplankton and 22 of mesozooplankton. Copepods were the most abundant taxa (87.1%) of the total abundance of mesozooplankton and macrozooplakton (58.9%); however, chaetognaths (35.6%) exceeded copepods (35.4%) in abundance in macrozooplankton samples during 2011. Mesozooplankton samples showed higher abundance (68753.2±9123.2 ind m-3) and biomass (85.14±11.3 mg DW m-3) than macrozooplankton samples (4454.9±751.0 ind m-3, 22.8±3.8 mg DW m-3). The interannual macrozooplankton community structure did not change significantly (ANOVA, p=0.368), but did change for mesozooplankton (ANOVA, p=0.001). Variations in physical and chemical variables influenced the community structure for both meso and macrozooplankton, increasing or decreasing organism abundance. Conclusions: Coral reef zooplankton of Isla del Coco resembles that of other coral reefs under the influence of oceanic conditions, with a fauna formed mainly by calanoid copepods, chaetognaths and appendicularians, and depending on oceanographic conditions, the abundance of these groups can change. Introducción: El zooplancton es el principal enlace entre los productores primarios y los siguientes niveles de la cadena trófica, en los arrecifes de coral representa una importante fuente de alimento, en estos ambientes comprende una amplia variedad de especies de diferentes grupos funcionales. Métodos: En el presente trabajo se analiza la estructura de la comunidad del zooplancton asociado a los sistemas arrecifales de la Isla del Coco, sus variaciones interanuales y como las variables físicas y químicas en diferentes épocas influencian la composición de especies. Las muestras se colectaron sobre los parches de arrecife de Bahía Weston, Bahía Wafer y Bahía Chatham en el sector norte de la Isla, en cuatro periodos, en 2009 a 2012, se realizaron arrastres horizontales con redes cilindro cónicas de 200 y 500 µm tamaño de poro, durante tres e cinco minutos respectivamente a diferentes horas del día. Resultados: Se identificaron 24 grupos taxonómicos dentro del Macrozooplancton y 22 dentro del Mesozooplancton. Mayores abundancias y biomasas se registraron en el Mesozooplancton. Copépodos, apendicularias e quetognatos fueron los grupos más abundantes, siendo afectadas sus abundancias por las variaciones en las variables físicas y químicas. Conclusiones: La comunidad zooplanctónica de los arrecifes coralinos en la Isla del Coco es semejante a aquellos sistemas arrecifales de zonas oceánicas bajo la influencia de aguas oceánicas, con una fauna conformada principalmente por copépodos, quetognatos y apendicularias y que dependiendo de las características oceanográficas imperantes las abundancias de estos grupos pueden cambiar. Universidad de Costa Rica 2020-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41188 10.15517/rbt.v68iS1.41188 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S248–S260 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. S1 (2020): Volumen 68 – Suplemento 1 – Marzo 2020: Investigaciones científicas en el Parque Nacional Isla del Coco y aguas adyacentes, Pacífico de Costa Rica; S248–S260 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º S1 (2020): Volume 68 – Supplement 1 – March 2020: Scientific Research at Isla del Coco National Park and Adjacent Waters, Pacific Costa Rica; S248–S260 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68iS1 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41188/41699 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/41188/41700 Copyright (c) 2020 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |