Humedales: ecosistemas claves frente al cambio climático

Existe una amplia diversidad de ecosistemas acuáticos continentales y costeros, que forman parte de los humedales, superficies inundables ya sea de forma permanente o intermitente. Los humedales son de los ecosistemas más productivos y proporcionan grandes servicios ecosistémicos al planeta. En est...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: López-Martínez, Roxana Margarita
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/39773
Description
Summary:Existe una amplia diversidad de ecosistemas acuáticos continentales y costeros, que forman parte de los humedales, superficies inundables ya sea de forma permanente o intermitente. Los humedales son de los ecosistemas más productivos y proporcionan grandes servicios ecosistémicos al planeta. En estos ecosistemas, la interacción entre la matriz de agua y tierra crea hábitats para gran variedad de especies de animales y plantas. En 1971 se creó una convención destinada a la conservación de estos ecosistemas, la Convención de Ramsar, la cual define a los humedales como “extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean estas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.--LEER MÁS--