Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina
Las arañas tienen un valor potencial considerable por su rol depredador de insectos, éstas son plagas de la agricultura. Durante la campaña agrícola 2005/06, en INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina) se estudió la composición de arañas presentes en cultivos de algodón transgénico y convencional, med...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2012
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3946 |
id |
RBT3946 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT39462022-06-06T19:02:58Z Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina Soledad Almada, Melina Sosa, María Ana González, Alda spiders diversity bt crop agroecosystems reconquista arañas diversidad cultivo bt agroecosistemas reconquista Arachnofauna (Araneae: Araneae) in transgenic and conventional cotton crops (Gossypium hirsutum) in the North of Santa Fe, Argentina. Spiders have considerable potential importance for their role as predators to some pests in agricultural systems. The composition of spiders in transgenic and conventional cotton at the Research Station of INTA Reconquista (Santa Fe) was studied during the 2005-2006 season. The experiment was a complete randomized block design with three replications and three treatments: transgenic Bt cotton (ALBt), conventional cotton without chemical control (ALCSC), and conventional cotton with chemical control (ALCCC). Weekly, spiders were collected using nets, vertical cloth and pitfall-traps. A total of 1 255 specimens (16 families, and 32 species) were collected. Seven families were found in all the treatments, mainly Thomisidae (n=1 051, 84.04%) and Araneidae (n=83, 6.64%). The Hunting spiders guild ambushers (n=1 053, 83.91%), “Orb weavers” (n=85, 6.77%) and “Stalkers” (n=53, 4.22%) were more abundant. There were no sig- nificant differences in the indexes diversity between treatments. Spiders were presented during the whole crop season, with peaks about flowering and boll maturity, with the highest abundance in ALBt. This work is part of the first set of data registered in Argentina about spider’s community in cotton crops. Las arañas tienen un valor potencial considerable por su rol depredador de insectos, éstas son plagas de la agricultura. Durante la campaña agrícola 2005/06, en INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina) se estudió la composición de arañas presentes en cultivos de algodón transgénico y convencional, mediante un diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones y tres tratamientos: algodón transgénico Bt (ALBt), algodón convencional sin control químico (ALCSC) y con control químico (ALCCC). Semanalmente, se capturaron arañas, con una red entomológica de arrastre, paño vertical de 1m y trampas de caída. Asimismo se recolectaron 1 255 ejemplares (16 familias y 32 especies). Siete familias se presentaron en los tres tratamientos, donde predominó Thomisidae (n=1 051, 84.04%) y Araneidae (n=83, 6.64%). El gremio cazadoras por emboscada (n=1 053, 83.91%), “Tejedoras de telas orbiculares” (n=85, 6.77%) y “Cazadoras al acecho” (n=53, 4.22%) fueron las más abundantes. No hubo diferencias significativas en los índices de diversidad entre tratamientos. Las arañas se presentaron durante todo el ciclo del cultivo, con picos en las semanas de floración y madurez de las cápsulas, además la mayor abundancia la encontramos en el ALBt. Este trabajo constituye el primer registro sobre la comunidad de arañas en cultivos de algodón para Argentina. Universidad de Costa Rica 2012-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3946 10.15517/rbt.v60i2.3946 Revista de Biología Tropical; Vol. 60 No. 2 (2012): Volume 60 – Regular number 2 – June 2012 Revista de Biología Tropical; Vol. 60 Núm. 2 (2012): Volumen 60 – Número regular 2 – Junio 2012 Revista Biología Tropical; Vol. 60 N.º 2 (2012): Volume 60 – Regular number 2 – June 2012 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v60i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3946/3816 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Soledad Almada, Melina Sosa, María Ana González, Alda |
spellingShingle |
Soledad Almada, Melina Sosa, María Ana González, Alda Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
author_facet |
Soledad Almada, Melina Sosa, María Ana González, Alda |
author_sort |
Soledad Almada, Melina |
description |
Las arañas tienen un valor potencial considerable por su rol depredador de insectos, éstas son plagas de la agricultura. Durante la campaña agrícola 2005/06, en INTA Reconquista, Santa Fe (Argentina) se estudió la composición de arañas presentes en cultivos de algodón transgénico y convencional, mediante un diseño experimental de bloques completos al azar, con tres repeticiones y tres tratamientos: algodón transgénico Bt (ALBt), algodón convencional sin control químico (ALCSC) y con control químico (ALCCC). Semanalmente, se capturaron arañas, con una red entomológica de arrastre, paño vertical de 1m y trampas de caída. Asimismo se recolectaron 1 255 ejemplares (16 familias y 32 especies). Siete familias se presentaron en los tres tratamientos, donde predominó Thomisidae (n=1 051, 84.04%) y Araneidae (n=83, 6.64%). El gremio cazadoras por emboscada (n=1 053, 83.91%), “Tejedoras de telas orbiculares” (n=85, 6.77%) y “Cazadoras al acecho” (n=53, 4.22%) fueron las más abundantes. No hubo diferencias significativas en los índices de diversidad entre tratamientos. Las arañas se presentaron durante todo el ciclo del cultivo, con picos en las semanas de floración y madurez de las cápsulas, además la mayor abundancia la encontramos en el ALBt. Este trabajo constituye el primer registro sobre la comunidad de arañas en cultivos de algodón para Argentina. |
title |
Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_short |
Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_full |
Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_fullStr |
Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_full_unstemmed |
Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
title_sort |
araneofauna (arachnida: araneae) en cultivos de algodón (gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de santa fe, argentina |
title_alt |
Araneofauna (Arachnida: Araneae) en cultivos de algodón (Gossypium hirsutum) transgénicos y convencionales en el norte de Santa Fe, Argentina |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2012 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/3946 |
work_keys_str_mv |
AT soledadalmadamelina araneofaunaarachnidaaraneaeencultivosdealgodongossypiumhirsutumtransgenicosyconvencionalesenelnortedesantafeargentina AT sosamariaana araneofaunaarachnidaaraneaeencultivosdealgodongossypiumhirsutumtransgenicosyconvencionalesenelnortedesantafeargentina AT gonzalezalda araneofaunaarachnidaaraneaeencultivosdealgodongossypiumhirsutumtransgenicosyconvencionalesenelnortedesantafeargentina |
_version_ |
1810114519123361792 |