Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano
Introducción: Lepidochelys olivacea es la tortuga marina más abundante del Pacífico colombiano y las condiciones oceanográficas en el Pacífico oriental tropical podrían afectar su comportamiento reproductivo. Objetivo: Evaluar la relación entre los aspectos reproductivos de L. olivacea anidantes en...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38642 |
id |
RBT38642 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Ariza Gallego, María Alejandra Herrera Carmona, Julio César Payán, Luis Fernando Giraldo, Alan |
spellingShingle |
Ariza Gallego, María Alejandra Herrera Carmona, Julio César Payán, Luis Fernando Giraldo, Alan Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano |
author_facet |
Ariza Gallego, María Alejandra Herrera Carmona, Julio César Payán, Luis Fernando Giraldo, Alan |
author_sort |
Ariza Gallego, María Alejandra |
description |
Introducción: Lepidochelys olivacea es la tortuga marina más abundante del Pacífico colombiano y las condiciones oceanográficas en el Pacífico oriental tropical podrían afectar su comportamiento reproductivo. Objetivo: Evaluar la relación entre los aspectos reproductivos de L. olivacea anidantes en isla Gorgona y la temperatura superficial del mar a escala local y regional. Métodos: Se estableció la información promedio mensual de los atributos asociados con las hembras anidantes, nidos, huevos y neonatos utilizando los registros del monitoreo de anidación del Parque Natural Nacional Gorgona y se correlacionaron (correlación cruzada) con las regiones El Niño, sus anomalías, los índices ONI y SOI (escala regional) y la temperatura superficial del mar de la Ensenada de Panamá y las aguas de Gorgona (escala local), luego las correlaciones significativas se incluyeron en modelos aditivos generalizados. Resultados: se estableció una correlación inversa máxima entre las visitas a la playa, el número de hembras anidantes, el número de nidos, el tamaño de las nidadas, los días de incubación y el éxito de eclosión y la región Niño 1+2 con un rezago de 12 meses, mientras que el diámetro y el peso de los huevos, el largo y ancho del caparazón y peso de los se correlacionaron con la anomalía de Niño 4 y los índices SOI y ONI. También se encontró que existe una tendencia no lineal a disminuir el número de hembras anidantes, número de nidos, tamaño de nidadas, diámetro y el peso de los huevos con anomalías regionales positivas. Conclusión: Los atributos de anidación de L. olivacea en Gorgona se correlacionan principalmente con las variaciones en la temperatura superficial del mar regional, siendo bajos a temperaturas altas en el año anterior a la anidación (rezago de 12 meses).
|
title |
Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano |
title_short |
Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano |
title_full |
Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano |
title_fullStr |
Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano |
title_full_unstemmed |
Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano |
title_sort |
relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina golfina (lepidochelys olivacea) (testudines: cheloniidae) en isla gorgona, pacífico colombiano |
title_alt |
Relationship between sea surface temperature and the nesting of the Olive Ridley sea turtle Lepidochelys olivacea (Testudines: Cheloniidae) in Gorgona Island, Colombian Pacific |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38642 |
work_keys_str_mv |
AT arizagallegomariaalejandra relationshipbetweenseasurfacetemperatureandthenestingoftheoliveridleyseaturtlelepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeingorgonaislandcolombianpacific AT herreracarmonajuliocesar relationshipbetweenseasurfacetemperatureandthenestingoftheoliveridleyseaturtlelepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeingorgonaislandcolombianpacific AT payanluisfernando relationshipbetweenseasurfacetemperatureandthenestingoftheoliveridleyseaturtlelepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeingorgonaislandcolombianpacific AT giraldoalan relationshipbetweenseasurfacetemperatureandthenestingoftheoliveridleyseaturtlelepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeingorgonaislandcolombianpacific AT arizagallegomariaalejandra relacionentrelatemperaturasuperficialdelmarylaanidaciondelatortugamarinagolfinalepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeenislagorgonapacificocolombiano AT herreracarmonajuliocesar relacionentrelatemperaturasuperficialdelmarylaanidaciondelatortugamarinagolfinalepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeenislagorgonapacificocolombiano AT payanluisfernando relacionentrelatemperaturasuperficialdelmarylaanidaciondelatortugamarinagolfinalepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeenislagorgonapacificocolombiano AT giraldoalan relacionentrelatemperaturasuperficialdelmarylaanidaciondelatortugamarinagolfinalepidochelysolivaceatestudinescheloniidaeenislagorgonapacificocolombiano |
_version_ |
1810115272870199296 |
spelling |
RBT386422023-11-09T19:09:47Z Relationship between sea surface temperature and the nesting of the Olive Ridley sea turtle Lepidochelys olivacea (Testudines: Cheloniidae) in Gorgona Island, Colombian Pacific Relación entre la temperatura superficial del mar y la anidación de la tortuga marina Golfina (Lepidochelys olivacea) (Testudines: Cheloniidae) en Isla Gorgona, Pacífico colombiano Ariza Gallego, María Alejandra Herrera Carmona, Julio César Payán, Luis Fernando Giraldo, Alan El Niño indexes ENSO thermal anomaly Eastern Tropical Pacific índices ENOS anomalía térmica Pacífico Oriental Tropical Colombia conservación Introduction: Lepidochelys olivacea is the most abundant sea turtle in the Colombian Pacific and oceanographic conditions at the Eastern Tropical Pacific may have an effect on its reproductive behavior Objective: To assess the relationship between reproductive aspects of L. olivacea nesting at Gorgona island and sea surface temperature at local and regional scales. Methods: Monthly mean data of reproductive attributes associated with nesting females, nests, eggs and hatchlings were established using records from Gorgona’s National Natural Park nesting monitoring and were correlated (cross-correlations) with SST of Gorgona island and Panama Bight, and with the temperature variability of the El Niño 1+2, El Niño 3, El Niño 3.4 and El Niño 4 regions, their thermal anomalies, and the ONI and SOI indexes. Significant correlations were included in a Generalized Additive Model. Results: Highest inverse correlation since maximum correlation is 1 was established between visits to the beach, number of nesting females, number of nests, clutch size, incubation days and hatching success and Niño 1+2 region with a lag of 12 months, whereas egg diameter, egg weight, straight carapace length and width and weight of hatchlings were correlated with Niño 4 anomaly, SOI and ONI indexes. It was also found that there is a non-linear tendency to decrease number of nesting females, number of nests, clutch size, egg diameter and egg weight with regional positive anomalies. Conclusions: Nesting attributes of L. olivacea in Gorgona correlate mainly with variations in regional SST, being low at high sea surface temperatures the year prior to nesting (12-month lag). Introducción: Lepidochelys olivacea es la tortuga marina más abundante del Pacífico colombiano y las condiciones oceanográficas en el Pacífico oriental tropical podrían afectar su comportamiento reproductivo. Objetivo: Evaluar la relación entre los aspectos reproductivos de L. olivacea anidantes en isla Gorgona y la temperatura superficial del mar a escala local y regional. Métodos: Se estableció la información promedio mensual de los atributos asociados con las hembras anidantes, nidos, huevos y neonatos utilizando los registros del monitoreo de anidación del Parque Natural Nacional Gorgona y se correlacionaron (correlación cruzada) con las regiones El Niño, sus anomalías, los índices ONI y SOI (escala regional) y la temperatura superficial del mar de la Ensenada de Panamá y las aguas de Gorgona (escala local), luego las correlaciones significativas se incluyeron en modelos aditivos generalizados. Resultados: se estableció una correlación inversa máxima entre las visitas a la playa, el número de hembras anidantes, el número de nidos, el tamaño de las nidadas, los días de incubación y el éxito de eclosión y la región Niño 1+2 con un rezago de 12 meses, mientras que el diámetro y el peso de los huevos, el largo y ancho del caparazón y peso de los se correlacionaron con la anomalía de Niño 4 y los índices SOI y ONI. También se encontró que existe una tendencia no lineal a disminuir el número de hembras anidantes, número de nidos, tamaño de nidadas, diámetro y el peso de los huevos con anomalías regionales positivas. Conclusión: Los atributos de anidación de L. olivacea en Gorgona se correlacionan principalmente con las variaciones en la temperatura superficial del mar regional, siendo bajos a temperaturas altas en el año anterior a la anidación (rezago de 12 meses). Universidad de Costa Rica 2020-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38642 10.15517/rbt.v68i2.38642 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 No. 2 (2020): JuneRevista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, April - June 2020; 528–540 Revista de Biología Tropical; Vol. 68 Núm. 2 (2020): Revista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Publicación continua, Abril - Junio 2020; 528–540 Revista Biología Tropical; Vol. 68 N.º 2 (2020): JuneRevista de Biología Tropical (Int. J. Trop. Biol.): Continuous publication, April - June 2020; 528–540 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v68i2 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38642/41667 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38642/41668 Copyright (c) 2020 María Alejandra Ariza Gallego http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |