Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica

Costa Rica es conocida a nivel internacional por su diversidad biológica y por contar con distintos sitios dedicados a la conservación de esta, como lo son parques nacionales, refugios de vida silvestre, zoológicos, zoocriaderos y jardines botánicos, entre otros. Debido a esto, también se realizan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Calderón Soto, Luis Mario
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38275
id RBT38275
record_format ojs
spelling RBT382752023-07-11T17:29:18Z Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica Calderón Soto, Luis Mario biodiversidad Jabiru mycteria humedales monitoreo de fauna aves acuáticas biodiversidad Jabiru mycteria humedales monitoreo de fauna aves acuáticas Costa Rica es conocida a nivel internacional por su diversidad biológica y por contar con distintos sitios dedicados a la conservación de esta, como lo son parques nacionales, refugios de vida silvestre, zoológicos, zoocriaderos y jardines botánicos, entre otros. Debido a esto, también se realizan esfuerzos desde hace ya varios años con la intención de mantener dicha biodiversidad en el mejor estado, por el bien de los ecosistemas y el disfrute de las generaciones venideras. Entre esos esfuerzos se encuentra el monitoreo de vida silvestre, pues constituye una herramienta para conocer el estado de las poblaciones de organismos en los ecosistemas en determinado momento, y el impacto que pueden tener las actividades humanas sobre estos. --LEER MÁS-- Costa Rica es conocida a nivel internacional por su diversidad biológica y por contar con distintos sitios dedicados a la conservación de esta, como lo son parques nacionales, refugios de vida silvestre, zoológicos, zoocriaderos y jardines botánicos, entre otros. Debido a esto, también se realizan esfuerzos desde hace ya varios años con la intención de mantener dicha biodiversidad en el mejor estado, por el bien de los ecosistemas y el disfrute de las generaciones venideras. Entre esos esfuerzos se encuentra el monitoreo de vida silvestre, pues constituye una herramienta para conocer el estado de las poblaciones de organismos en los ecosistemas en determinado momento, y el impacto que pueden tener las actividades humanas sobre estos. --LEER MÁS-- Universidad de Costa Rica 2019-07-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38275 Revista de Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog Revista de Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog Revista Biología Tropical; 2019: blogRBT - Serie 4; Blog 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38275/39025 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38275/39026 Copyright (c) 2019 Luis Mario Calderón Soto
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Calderón Soto, Luis Mario
spellingShingle Calderón Soto, Luis Mario
Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
author_facet Calderón Soto, Luis Mario
author_sort Calderón Soto, Luis Mario
description Costa Rica es conocida a nivel internacional por su diversidad biológica y por contar con distintos sitios dedicados a la conservación de esta, como lo son parques nacionales, refugios de vida silvestre, zoológicos, zoocriaderos y jardines botánicos, entre otros. Debido a esto, también se realizan esfuerzos desde hace ya varios años con la intención de mantener dicha biodiversidad en el mejor estado, por el bien de los ecosistemas y el disfrute de las generaciones venideras. Entre esos esfuerzos se encuentra el monitoreo de vida silvestre, pues constituye una herramienta para conocer el estado de las poblaciones de organismos en los ecosistemas en determinado momento, y el impacto que pueden tener las actividades humanas sobre estos. --LEER MÁS--
title Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
title_short Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
title_full Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
title_fullStr Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
title_full_unstemmed Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
title_sort importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en costa rica
title_alt Importancia del monitoreo para la conservación de la vida silvestre: el caso del jabirú en Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2019
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/38275
work_keys_str_mv AT calderonsotoluismario importanciadelmonitoreoparalaconservaciondelavidasilvestreelcasodeljabiruencostarica
_version_ 1810115269149851648