Export Ready — 

La densidad, riqueza y composición arbóreas definen parches detectados remotamente en una selva subperennifolia

Recientemente se ha abordado la delimitación de parches de vegetación a través de clasificaciones orientadas a objetos con datos multiespectrales. En esta investigación se presenta una propuesta de caracterización de selvas secundarias basada en matrices de semejanza de composición específica, estru...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ochoa-Franco, Alejandra del Pilar, Valdez-Lazalde, José René, de los Santos-Posadas, Héctor Manuel, Hernández-Stefanoni, José Luis, Valdez-Hernández, Juan Ignacio, Ángeles-Pérez, Gregorio
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/34422
Description
Summary:Recientemente se ha abordado la delimitación de parches de vegetación a través de clasificaciones orientadas a objetos con datos multiespectrales. En esta investigación se presenta una propuesta de caracterización de selvas secundarias basada en matrices de semejanza de composición específica, estructura de la vegetación arbórea e índices de diversidad, partiendo de una clasificación orientada a objetos de imágenes multiespectrales. El área de estudio corresponde a una selva mediana subperennifolia con antecedente de aprovechamiento agrícola bajo el sistema de roza tumba y quema (Ac: hace 8-23 años), aprovechamiento forestal selectivo (Fs: hace 43-53 años), y aprovechamiento forestal selectivo e incendio forestal (Fc: hace 21-28 años). Se delinearon tres parches de vegetación de acuerdo al historial de uso, y se analizaron las diferencias entre las medias de las métricas de campo de cada parche con un análisis de varianza multivariado permutacional (P < 0.001). Con un modelo logístico multinomial se identificaron, de entre más de 20 covariables, la riqueza de especies, densidad de tallos por hectárea, y el primer eje de variación del ordenamiento NMDS de la composición específica, como los atributos de la vegetación más distintivos. El parche Fc, presenta los mayores valores en diversidad de Shannon-Wiener, riqueza de especies, y densidad de tallos mayores a 7.5 cm de diámetro. El Fs tiene los mayores promedios de biomasa, área basal y altura individual, y el Ac tiene los menores valores de todas las métricas anteriores. Las especies de mayor Índice de Valor de Importancia fueron: Ac; Bursera simaruba y Psidia psipula, Fs: Gymnanthes lucida y Manilkara zapota, Fc: G. lucida y B. simaruba.