Export Ready — 

Evaluación de alimentos microencapsulados en el cultivo de larvas de pejelagarto (Atractosteus tropicus)

Se evaluaron cuatro alimentos microencapsulados en el crecimiento y supervivencia de larvas de pejelagarto (Atractosteus tropicus). Los tratamientos consistieron en cuatro dietas experimentales y un control: 1) Microcápsula con base en harina de pescado (DP), 2) Microcápsula con base en una combinac...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Saenz de Rodrigáñez, Miguel, Aguilar-Tellez, Federico Vladymir, Alarcón-López, Francisco Javier, Pedrosa-Islas, Ruth, Peña-Marín, Emyr Saul, Martínez-García, Rafael, Guerrero-Zárate, Rocío, Matamoros, Wilfredo A., Álvarez-González, Carlos Alfonso
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2018
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/31727
Description
Summary:Se evaluaron cuatro alimentos microencapsulados en el crecimiento y supervivencia de larvas de pejelagarto (Atractosteus tropicus). Los tratamientos consistieron en cuatro dietas experimentales y un control: 1) Microcápsula con base en harina de pescado (DP), 2) Microcápsula con base en una combinación de harina de cerdo y pollo (Re), 3) Microcápsula con base en Nannochloropsis gaditana (Ng), 4) Microcápsula con base en un preparado enzimático, pancreatina (PE) el tratamiento control 5) Nauplios de Artemia (Na). Los resultados de las dietas indican que las larvas alimentadas con Nauplios (Na) tuvieron el mayor crecimiento y supervivencia (3.93 cm, 0.19 g y 82 % respectivamente). Mientras que en el caso de las larvas alimentadas con las dietas microencapsuladas, los mejores valores en supervivencia se observaron con las dietas Nannochloropsis gaditana (Ng) y preparado enzimático (PE) (20.0 y 19.2 % respectivamente). Nuestros resultados demuestran que el uso de microencapsulados para la alimentación de larvas de A. tropicus es factible, aunque se requiere más investigaciones para optimizar su diseño y elaboración para mejorar el crecimiento y supervivencia de los organismos.