Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers

Entre las plantas que tienen anteras tubulares con poros apicales se encuentra Cassia biflora" arbusto muy común en la región de Guanacaste, Costa Rica. En vista de que el polen de estas flores no sale fácilmente por los poros apicales, las abejas que las visitan han adoptado diferentes métodos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Wille, Alvaro
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 1963
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/31234
id RBT31234
record_format ojs
spelling RBT312342022-10-12T16:39:51Z Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers Wille, Alvaro Among the plants which have tubular anthers with apical pores is Cassia biflora, a very cormon weedy shrub in the Guanacaste region, Costa Rica. In order to collect pollen from these flowers bees have adopted quite different techniques of pollen collecting. One is by means of vibratíons which produce peculiar intermittent buzúng sounds and cause the pollen to shoot out of the anther. Another technique is making small holes with the mandibles on the tubular anthers and then collecting the pollen through these holes with the aid of the proboscis.The pollen is then lodged on the thoracic sternum from which it is transferred to the corbicula (bees observed using this method were stingless bees of the subgenus Trigona). The transfer of pollen from the sternum to the hind legs is accomplished while the bee hovers, as if suspended at one point in the air. A third technique observed, used by the honey bee and certain species of stingless bees, consists merely in picking up the pollen grains left on the corolla and anthers by the other bees, sometimes utilizing the holes already made on the anthers by biting bees. Entre las plantas que tienen anteras tubulares con poros apicales se encuentra Cassia biflora" arbusto muy común en la región de Guanacaste, Costa Rica. En vista de que el polen de estas flores no sale fácilmente por los poros apicales, las abejas que las visitan han adoptado diferentes métodos de recolección. Una forma es por medio de vibraciones que van acompañadas de zumbidos intermitentes muy características, y provocan la salida del polen. Otra forma es haciendo pequeños agujeros en las anteras, con las mandíbulas, lo que permite sacar el polen directamente de aquéllas con ayuda de la proboscis. Este polen sustraído de las anteras es depositado temporalmente so· bre el es temo toráxico, para ser luego transferido a las patas posteriores. La transferencia del polen del estemo a las patas posteriores se lleva a cabo mientras la abeja vuela suspendida en el aire, sin apartarse mucho del mismo punto Las abejas que se observan usando esta forma de recolectar son ciertas especies de jicotes del subgénero Trigona. Un tercer método, usado por la abeja doméstica y ciertas especies de Trigona, consiste simplemente en recolectar los granos de polen que las otras abejas han dejado perdidos sobre la corola r las anteras, algunas veces también utilizan los agujeros hechos en las anteras por las abejas que usan el segundo método para tomar granos de polen directamente con la ayuda de las proboseis. Universidad de Costa Rica 1963-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/31234 10.15517/rev.biol.trop.1963.31234 Revista de Biología Tropical; Vol. 11 No. 2 (1963): Volume 11 - Regular number 2 - December 1963; 205–210 Revista de Biología Tropical; Vol. 11 Núm. 2 (1963): Volumen 11 - Número regular 2 - Diciembre 1963; 205–210 Revista Biología Tropical; Vol. 11 N.º 2 (1963): Volume 11 - Regular number 2 - December 1963; 205–210 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v11i2 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/31234/30961 Copyright (c) 1963 Revista de Biología Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Wille, Alvaro
spellingShingle Wille, Alvaro
Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
author_facet Wille, Alvaro
author_sort Wille, Alvaro
description Entre las plantas que tienen anteras tubulares con poros apicales se encuentra Cassia biflora" arbusto muy común en la región de Guanacaste, Costa Rica. En vista de que el polen de estas flores no sale fácilmente por los poros apicales, las abejas que las visitan han adoptado diferentes métodos de recolección. Una forma es por medio de vibraciones que van acompañadas de zumbidos intermitentes muy características, y provocan la salida del polen. Otra forma es haciendo pequeños agujeros en las anteras, con las mandíbulas, lo que permite sacar el polen directamente de aquéllas con ayuda de la proboscis. Este polen sustraído de las anteras es depositado temporalmente so· bre el es temo toráxico, para ser luego transferido a las patas posteriores. La transferencia del polen del estemo a las patas posteriores se lleva a cabo mientras la abeja vuela suspendida en el aire, sin apartarse mucho del mismo punto Las abejas que se observan usando esta forma de recolectar son ciertas especies de jicotes del subgénero Trigona. Un tercer método, usado por la abeja doméstica y ciertas especies de Trigona, consiste simplemente en recolectar los granos de polen que las otras abejas han dejado perdidos sobre la corola r las anteras, algunas veces también utilizan los agujeros hechos en las anteras por las abejas que usan el segundo método para tomar granos de polen directamente con la ayuda de las proboseis.
title Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
title_short Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
title_full Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
title_fullStr Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
title_full_unstemmed Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
title_sort behavioral adaptations of bees for pollen collecting from cassia flowers
title_alt Behavioral adaptations of bees for pollen collecting from Cassia flowers
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1963
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/31234
work_keys_str_mv AT willealvaro behavioraladaptationsofbeesforpollencollectingfromcassiaflowers
_version_ 1810115195699200000