Fluctuación estacional del zooplancton en la laguna del Parque Norte, Medellín, Colombia

Se efectuaron 19 muestreos de zooplancton y de variables físicas y químicas asociadas a ellos entre abril de 199t y enero de 1992. Dichos muestreos se realizaron en la superficie y el fondo de una sola estación con ayuda de un tubo muestreador de 2 metros de longitud. La comunidad estuvo conformada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ramírez, John Jairo, Díaz C., Abel
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1996
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/30734
Descripción
Sumario:Se efectuaron 19 muestreos de zooplancton y de variables físicas y químicas asociadas a ellos entre abril de 199t y enero de 1992. Dichos muestreos se realizaron en la superficie y el fondo de una sola estación con ayuda de un tubo muestreador de 2 metros de longitud. La comunidad estuvo conformada por rotíferos. copépodos y cladóceros. Brachionus plicatilis fue el organismo dominante. seguido por Thermocyclops decipiens y Arctodiaptomus dorsalis.Esta composición taxonómica es similar a la de otros lagos tropicales y corresponde a la de muchos cuerpos de agua eutróficos de agua duras y alcalinas. La diversidad de 13 comunidad fue baja. asociada principalmente a la equidad en superficie y fondo y afectada por la dominancia de B plic atilis. La amplitud de nicho de este organismo fue baja en ambos nivele, al igual que la de Th. decipiens. Los valores del índice de solapamiento direccional de nicho entre estas dos especies también fueron bajos. El análisis de agrupamiento para los muestreos mostró cuatro grupos organizados de acuerdo a la densidad absoluta e influidos grandemente por la densidad dc B. plicatilis tanto en superficie como en fondo, pues este taxón representó el 56.6% dcl zooplancton total en superficie y el 70.8% en fondo. Para los táxones se conformaron dos grupos: en el primero se unieron los táxones dominantes y abundantes y en el segundo los raros.Transformar mayúscula a minúscula: