Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios

Se tomaron datos de parasitosis intestinal en 11.073 niños de ambos sexos, menores de 13 años, internados en la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios, entre los meses de febrero a setiembre de 1952 y de febrero a agosto de 1953. Empleamos como método solamente el examen microscópico dir...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Lizano, Cecilia, Abate, John De
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1953
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28782
id RBT28782
record_format ojs
spelling RBT287822022-10-12T20:37:08Z Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios Lizano, Cecilia Abate, John De Se tomaron datos de parasitosis intestinal en 11.073 niños de ambos sexos, menores de 13 años, internados en la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios, entre los meses de febrero a setiembre de 1952 y de febrero a agosto de 1953. Empleamos como método solamente el examen microscópico directo de dos preparaciones hechas entre porta y cubreobjetos de 18 X 18 mm, con heces adicionadas de suero fisiológico. Consideramos que el número de casos estudiados es apreciable y que puede tomarse como representativo de las parasitosis intestinales en los niños de Costa Rica, por provenir éstos de todas partes del país, especialmente de la provincia de San José. Se nota una apreciable influencia de la edad en los porcentajes de parásitos y también en la incidencia de ciertas especies de ellos. Damos cuadros representativos de los porcentajes de casos positivos y negativos, distribución de las diferentes parasitosis, protozoosis simples y combinadas, helmintiasis simples y combinadas y también de infestaciones mixtas por protozoarios y helmintos, todos distribuidos por servicios o salas. Hacemos una comparación con algunos datos publicados, obtenidos en niiños de otros países. Universidad de Costa Rica 1953-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28782 10.15517/rev.biol.trop.1953.28782 Revista de Biología Tropical; Vol. 1 No. 2 (1953): Volume 1 – Regular number 2 – December 1953; 223–233 Revista de Biología Tropical; Vol. 1 Núm. 2 (1953): Volumen 1 – Número regular 2 – Diciembre 1953; 223–233 Revista Biología Tropical; Vol. 1 N.º 2 (1953): Volume 1 – Regular number 2 – December 1953; 223–233 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v1i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28782/28784 Copyright (c) 1953 Revista de Biología Tropical
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Lizano, Cecilia
Abate, John De
spellingShingle Lizano, Cecilia
Abate, John De
Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
author_facet Lizano, Cecilia
Abate, John De
author_sort Lizano, Cecilia
description Se tomaron datos de parasitosis intestinal en 11.073 niños de ambos sexos, menores de 13 años, internados en la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios, entre los meses de febrero a setiembre de 1952 y de febrero a agosto de 1953. Empleamos como método solamente el examen microscópico directo de dos preparaciones hechas entre porta y cubreobjetos de 18 X 18 mm, con heces adicionadas de suero fisiológico. Consideramos que el número de casos estudiados es apreciable y que puede tomarse como representativo de las parasitosis intestinales en los niños de Costa Rica, por provenir éstos de todas partes del país, especialmente de la provincia de San José. Se nota una apreciable influencia de la edad en los porcentajes de parásitos y también en la incidencia de ciertas especies de ellos. Damos cuadros representativos de los porcentajes de casos positivos y negativos, distribución de las diferentes parasitosis, protozoosis simples y combinadas, helmintiasis simples y combinadas y también de infestaciones mixtas por protozoarios y helmintos, todos distribuidos por servicios o salas. Hacemos una comparación con algunos datos publicados, obtenidos en niiños de otros países.
title Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
title_short Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
title_full Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
title_fullStr Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
title_full_unstemmed Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
title_sort incidencia de parásitos intestinales en los niños de la sección de pediatría del hospital san juan de dios
title_alt Incidencia de parásitos intestinales en los niños de la Sección de Pediatría del Hospital San Juan de Dios
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1953
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/28782
work_keys_str_mv AT lizanocecilia incidenciadeparasitosintestinalesenlosninosdelasecciondepediatriadelhospitalsanjuandedios
AT abatejohnde incidenciadeparasitosintestinalesenlosninosdelasecciondepediatriadelhospitalsanjuandedios
_version_ 1810115135039078400