Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli
La enfermedad de Chagas se presenta en Panamá principalmente en la región cerca de la Zona del Canal, en las provincias de Panamá y Colón. En las zonas de mayor endemia se encontró Trypanosoma cruz; y T. rangeti en la sangre de los habitantes rurales. En la provincia de Panamá la incidencia en la po...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1972
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27340 |
id |
RBT27340 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT273402023-09-07T20:10:52Z Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli Sousa, Octavio E. In Panama Chagas' disease occurs primarily in the provinces of Panama and Colon, near the Canal Zone. Trypanosoma cruzi infections appear to be of moderate parasitemia and short patency, without inducement of megaviscera. In Panama province the prevalence in the rural population was 2.8% and 1.9% in the province of Colon. In both provinces T. rangeli is 6 to 10 times more frequent than T. cruzi. Positive serologic reactions (complement fixation) were found in almost all the provinces, ranging locally from 3.1 % to 21.5 % of the total population.The following animals are important reservoir hosts of T. cruzi: Rattus rattus, Didelphis marsupialis, Dasypus novemcinctus, Tamandua tetradactyla;, Proechimys semispinosus, Saguinus geoffroyi and Artibeus jamaicensis. The following triatomines are known as natural T. cruzi vectors: Rhodnius pallescens, Triatoma dimidiata, T. dispar, Panstrongylus geniculatus, Eratyrus cuspidatus and Cavemicola pilosa. Trypanosoma rangeli from Panama differs in various biological charo acteristics from South and Central America strains, it is not able to develop in the hemolymph or salivary glands of Rhodnius prolixus, but develops in R. pallescens. La enfermedad de Chagas se presenta en Panamá principalmente en la región cerca de la Zona del Canal, en las provincias de Panamá y Colón. En las zonas de mayor endemia se encontró Trypanosoma cruz; y T. rangeti en la sangre de los habitantes rurales. En la provincia de Panamá la incidencia en la población rural estudiada fue de 2.8% y de 1.9 % en la provincia de Colón. En ambas provincias se diagnostica T. rangeli con mayor frecuencia (6-10 veces) que T. cruzi. Entre 3.1% y 21.5 % de los habitantes de áreas rurales de casi todas las provincias son reactores serológicos anti-cruzi. En el panameño la infección por T. cruzi se caracteriza por parasitemias moderadas de corta duración y sin tendencia a producir ensanchamiento del tubo digestivo (mega tubo).Son reservorios importantes los siguientes animales: Rattus rattus, Didelphis marsupialis, Dasypus novemcinctus, Tamandua tetradactyla, Proechimys semispinosus, Saguinnus geoffroyi, Artibeus jamaicensis. Las siguientes especies de Triatominae son los vectores naturales de T. cruzi en Panamá: Rhodnius pallescens, Triatoma dimidiata, T. dispar, Panstrongylus geniculatus, Eratyrus cuspidatus y Cavernicola pilosa.La cepa panameña de T. rangeli difiere en ciertas características biológicas de las cepas suramericanas, entre ellas, la incapacidad de desrrollarse en la hemolinfa y las glándulas salivales de Rhodnills prolixus. Universidad de Costa Rica 1972-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27340 Revista de Biología Tropical; Vol. 20 No. 2 (1972): Volume 20 - Regular number 2 - December 1972; 167–179 Revista de Biología Tropical; Vol. 20 Núm. 2 (1972): Volumen 20 - Número regular 2 - Diciembre 1972; 167–179 Revista Biología Tropical; Vol. 20 N.º 2 (1972): Volume 20 - Regular number 2 - December 1972; 167–179 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v20i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27340/27449 Copyright (c) 1972 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sousa, Octavio E. |
spellingShingle |
Sousa, Octavio E. Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
author_facet |
Sousa, Octavio E. |
author_sort |
Sousa, Octavio E. |
description |
La enfermedad de Chagas se presenta en Panamá principalmente en la región cerca de la Zona del Canal, en las provincias de Panamá y Colón. En las zonas de mayor endemia se encontró Trypanosoma cruz; y T. rangeti en la sangre de los habitantes rurales. En la provincia de Panamá la incidencia en la población rural estudiada fue de 2.8% y de 1.9 % en la provincia de Colón. En ambas provincias se diagnostica T. rangeli con mayor frecuencia (6-10 veces) que T. cruzi. Entre 3.1% y 21.5 % de los habitantes de áreas rurales de casi todas las provincias son reactores serológicos anti-cruzi. En el panameño la infección por T. cruzi se caracteriza por parasitemias moderadas de corta duración y sin tendencia a producir ensanchamiento del tubo digestivo (mega tubo).Son reservorios importantes los siguientes animales: Rattus rattus, Didelphis marsupialis, Dasypus novemcinctus, Tamandua tetradactyla, Proechimys semispinosus, Saguinnus geoffroyi, Artibeus jamaicensis. Las siguientes especies de Triatominae son los vectores naturales de T. cruzi en Panamá: Rhodnius pallescens, Triatoma dimidiata, T. dispar, Panstrongylus geniculatus, Eratyrus cuspidatus y Cavernicola pilosa.La cepa panameña de T. rangeli difiere en ciertas características biológicas de las cepas suramericanas, entre ellas, la incapacidad de desrrollarse en la hemolinfa y las glándulas salivales de Rhodnills prolixus. |
title |
Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
title_short |
Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
title_full |
Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
title_fullStr |
Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
title_full_unstemmed |
Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
title_sort |
anotaciones sobre la enfermedad de chagas en panamá. frecuencia y distribución de trypanosoma cruzi y trypanosoma rangeli |
title_alt |
Anotaciones sobre la enfermedad de Chagas en Panamá. Frecuencia y distribución de Trypanosoma cruzi y Trypanosoma rangeli |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1972 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27340 |
work_keys_str_mv |
AT sousaoctavioe anotacionessobrelaenfermedaddechagasenpanamafrecuenciaydistribuciondetrypanosomacruziytrypanosomarangeli |
_version_ |
1810115101443751936 |