Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica

Los murciélagos nectarívoros de la especie Glossophaga soricina ocasionan daños severos a los primeros dedos de los racimos de bananos recién "paridos" al sujetarse por medio de las garras de los dedos pulgares para chupar el néctar de las flores. Este daño, de consecuencias comerciales de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jiménez Jiménez, Jorge
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1973
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27325
id RBT27325
record_format ojs
spelling RBT273252022-05-12T21:42:38Z Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica Jiménez Jiménez, Jorge Investigation of serious damage in the uppermost fingers of banana stems at Valle de la Estrella, Limón, Costa Rica, revealed that it was caused by nectarivorous hats of the species Glossophaga soririna. These bats clasp the newly opened banana flower to feed on the nectar, thus producing furrows of up to 6 mm deep in the first fingers with the claws of Iheir thumbs. This damage reached significant commercial proportions in 1970.Two farms in which Ihe proportion of damaged fruit was very high were selected for testing the two methods devised to control the bal population, capture of the animals in black nylon nets, and poisoning. Nectarivorous G. soricina bats captured in the nets were killed, those of other species were released. The first method was apparently more effective. With the reduction in the nectarivorous bat population, the consequent decrease in damaged fruit ceased to be a commercial problem. Los murciélagos nectarívoros de la especie Glossophaga soricina ocasionan daños severos a los primeros dedos de los racimos de bananos recién "paridos" al sujetarse por medio de las garras de los dedos pulgares para chupar el néctar de las flores. Este daño, de consecuencias comerciales de importancia, se presentó en de Valle de la Estrella, Provincia de Limón, Costa Rica. Dos métodos distintos de acción contra los murciélagos nectarívoros fueron puestos en práctica, captura de murciélagos con redes de nylon y envenenamiento de los animales con una solución venenosa. Dos fincas cuyos porcentajes de fruta dañada eran muy altos fueron escogidas para llevar a cabo el experimento. El primer método resultó ser el más eficaz. Con la reducción de la población de murciélagos nectarívoros de la especie Glossophaga soricina se logró disminuir el daño a la fruta a niveles tan bajos que dejó de ser oneroso para la compañía propietaria de las plantaciones. Universidad de Costa Rica 1973-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27325 Revista de Biología Tropical; Vol. 21 No. 1 (1973): Volume 21 - Regular number 1 - July 1973; 69–81 Revista de Biología Tropical; Vol. 21 Núm. 1 (1973): Volumen 21 - Número regular 1 - Julio 1973; 69–81 Revista Biología Tropical; Vol. 21 N.º 1 (1973): Volume 21 - Regular number 1 - July 1973; 69–81 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v21i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27325/27437 Copyright (c) 1973 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Jiménez Jiménez, Jorge
spellingShingle Jiménez Jiménez, Jorge
Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
author_facet Jiménez Jiménez, Jorge
author_sort Jiménez Jiménez, Jorge
description Los murciélagos nectarívoros de la especie Glossophaga soricina ocasionan daños severos a los primeros dedos de los racimos de bananos recién "paridos" al sujetarse por medio de las garras de los dedos pulgares para chupar el néctar de las flores. Este daño, de consecuencias comerciales de importancia, se presentó en de Valle de la Estrella, Provincia de Limón, Costa Rica. Dos métodos distintos de acción contra los murciélagos nectarívoros fueron puestos en práctica, captura de murciélagos con redes de nylon y envenenamiento de los animales con una solución venenosa. Dos fincas cuyos porcentajes de fruta dañada eran muy altos fueron escogidas para llevar a cabo el experimento. El primer método resultó ser el más eficaz. Con la reducción de la población de murciélagos nectarívoros de la especie Glossophaga soricina se logró disminuir el daño a la fruta a niveles tan bajos que dejó de ser oneroso para la compañía propietaria de las plantaciones.
title Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
title_short Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
title_full Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
title_fullStr Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
title_full_unstemmed Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
title_sort daño ocasionado al banano por el murciélago glossophaga soricina en el valle de la estrella, limón, costa rica
title_alt Daño ocasionado al banano por el murciélago Glossophaga soricina en el Valle de La Estrella, Limón, Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1973
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/27325
work_keys_str_mv AT jimenezjimenezjorge danoocasionadoalbananoporelmurcielagoglossophagasoricinaenelvalledelaestrellalimoncostarica
_version_ 1810115099997765632