Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela
Perna viridis es un bivalvo procedente del Indo- Pacífico que habita en la zona intermareal y ha invadido varios ecosistemas de la costa norte del estado Sucre, Venezuela. Con la finalidad de realizar un estudio sobre las comunidades de moluscos asociadas a esta especie y sus relaciones tróficas, se...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2006
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26906 |
id |
RBT26906 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villafranca, Sioliz Jiménez, Mayré |
spellingShingle |
Villafranca, Sioliz Jiménez, Mayré Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
author_facet |
Villafranca, Sioliz Jiménez, Mayré |
author_sort |
Villafranca, Sioliz |
description |
Perna viridis es un bivalvo procedente del Indo- Pacífico que habita en la zona intermareal y ha invadido varios ecosistemas de la costa norte del estado Sucre, Venezuela. Con la finalidad de realizar un estudio sobre las comunidades de moluscos asociadas a esta especie y sus relaciones tróficas, se llevaron a cabo muestreos bimensuales entre octubre/97 y agosto/98, en un banco natural de mejillones a dos metros de profundidad en la costa norte de la península de Araya (10°40’N - 48°63’W). Los organismos fueron recolectados delimitando el área con una cuadrícula de 0.25 m². Se identificaron los organismos hasta la categoría de especies utilizando claves específicas para moluscos y bibliográficamente se les determinó categoría trófica. Se capturó un total de 1 235 individuos de P. viridis y asociados a la especie 3 163 especímenes pertenecientes al phylum Mollusca, contenidos en tres clases: Bivalvia, Gastropoda y Polyplacophora. Éstas estuvieron representadas por 50 especies correspondientes a 10 órdenes, 24 familias; para los gasterópodos se contabilizaron 25 especies, para los bivalvos 22 y tres para los poliplacóforos. Del total de las especies, 40% fueron filtradoras, 26% carnívoras, 24% herbívoras y el 10% restante presentó dos categorías. De las filtradoras las más representativas fueron: Perna perna, Musculus lateralis, Crassostrea rhizophorae y Ostrea equestris; en el grupo de los carnívoros dominaron tres especies de la familia Columbellidae: Mitrella lunata, Anachis obesa y Nitidella ocellata y para el grupo de los herbívoros destacaron dos especies de la familia Fisurellidae: Diodora cayenensis y D. minuta. Se registraron dos especies filtradoras-detritívoras, y tres especies herbívoras-filtradoras representantes del género Crepidula. El alto porcentaje de filtradores sería un indicativo de que dentro de este sistema probablemente hay una mayor disponibilidad de fracciones alimenticias para este grupo. |
title |
Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
title_short |
Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
title_full |
Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
title_fullStr |
Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
title_full_unstemmed |
Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
title_sort |
comunidad de moluscos asociados al mejillón verde perna viridis (mollusca: bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la península de araya, estado sucre, venezuela |
title_alt |
Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
2006 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26906 |
work_keys_str_mv |
AT villafrancasioliz comunidaddemoluscosasociadosalmejillonverdepernaviridismolluscabivalviaysusrelacionestroficasenlacostanortedelapeninsuladearayaestadosucrevenezuela AT jimenezmayre comunidaddemoluscosasociadosalmejillonverdepernaviridismolluscabivalviaysusrelacionestroficasenlacostanortedelapeninsuladearayaestadosucrevenezuela |
_version_ |
1810115086053801984 |
spelling |
RBT269062022-07-06T16:04:06Z Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela Comunidad de moluscos asociados al mejillón verde Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) y sus relaciones tróficas en la costa norte de la Península de Araya, Estado Sucre, Venezuela Villafranca, Sioliz Jiménez, Mayré molluscs green mussels Perna viridis trophic relationships ecology moluscos mejillón verde Perna viridis relaciones tróficas ecología Mollusc communities associated with the green mussel Perna viridis (Mollusca: Bivalvia) and their trophic relations on the north coast of Araya Peninsula, Sucre State, Venezuela. Perna viridis (Linné, 1758) is an Indo-Pacific bivalve of the intertidal zone that has invaded several ecosystems of the north coast of the Sucre State, Venezuela. Bimonthly samplings were carried out between October 1997 and August 1998 to study the mollusc communities associated with this species and their trophic relationships. Studies were conducted on a naturally-occuring bank of mussels two meters deep on the north coast of the peninsula of Araya (10°40’N - 48°63’W). Sample organisms were collected withing areas defined by a quadrat of 0.25 m2, and were identified to the species level using taxonomic keys that also included bibliographic identification of trophic level. A total of 1 235 individuals of P. viridis were collected, along with 3 163 specimens of associated species belonging to the phylum Mollusca, including bivalves, gastropods and polyplacophora. The associated mollusc organisms represented 50 species corresponding to 10 orders and 24 families, including 25 gastropod species, 22 bivalves and three polyplacophorans. With regard to trophic level 40% of the 50 species were suspensivores, 26% carnivores, 24% herbivores and the residual 10% represented two categories (suspensivore-detritivore, herbivore-suspensivore). Of the suspensivores the most common were: Perna perna, Musculus lateralis, Crassostrea rhizophorae and Ostrea equestris. The carnivore group was dominated by the three species of the Family Columbellidae, Mitrella lunata, Anachis obesa and Nitidella ocellata. The group of herbivores was dominated by two members of the family Fisurellidae, Diodora cayenensis and D. minuta. Two species of suspensivore-detritívore and three species of herbivore-suspensivore were also found in the genus Crepidula. The high percentage of suspensivores was thought indicative, inside this ecosystem, that there is probably a higher degree of nutritious fractions available to this group. Rev. Biol. Trop. 54 (Suppl. 3): 135-144. Epub 2007 Jan. 15. Perna viridis es un bivalvo procedente del Indo- Pacífico que habita en la zona intermareal y ha invadido varios ecosistemas de la costa norte del estado Sucre, Venezuela. Con la finalidad de realizar un estudio sobre las comunidades de moluscos asociadas a esta especie y sus relaciones tróficas, se llevaron a cabo muestreos bimensuales entre octubre/97 y agosto/98, en un banco natural de mejillones a dos metros de profundidad en la costa norte de la península de Araya (10°40’N - 48°63’W). Los organismos fueron recolectados delimitando el área con una cuadrícula de 0.25 m². Se identificaron los organismos hasta la categoría de especies utilizando claves específicas para moluscos y bibliográficamente se les determinó categoría trófica. Se capturó un total de 1 235 individuos de P. viridis y asociados a la especie 3 163 especímenes pertenecientes al phylum Mollusca, contenidos en tres clases: Bivalvia, Gastropoda y Polyplacophora. Éstas estuvieron representadas por 50 especies correspondientes a 10 órdenes, 24 familias; para los gasterópodos se contabilizaron 25 especies, para los bivalvos 22 y tres para los poliplacóforos. Del total de las especies, 40% fueron filtradoras, 26% carnívoras, 24% herbívoras y el 10% restante presentó dos categorías. De las filtradoras las más representativas fueron: Perna perna, Musculus lateralis, Crassostrea rhizophorae y Ostrea equestris; en el grupo de los carnívoros dominaron tres especies de la familia Columbellidae: Mitrella lunata, Anachis obesa y Nitidella ocellata y para el grupo de los herbívoros destacaron dos especies de la familia Fisurellidae: Diodora cayenensis y D. minuta. Se registraron dos especies filtradoras-detritívoras, y tres especies herbívoras-filtradoras representantes del género Crepidula. El alto porcentaje de filtradores sería un indicativo de que dentro de este sistema probablemente hay una mayor disponibilidad de fracciones alimenticias para este grupo. Universidad de Costa Rica 2006-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26906 10.15517/rbt.v54i3.26906 Revista de Biología Tropical; Vol. 54 No. S3 (2006): Volume 54 – Supplement 3 – December 2006: 32nd Scientific Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 135–144 Revista de Biología Tropical; Vol. 54 Núm. S3 (2006): Volumen 54 – Suplemento 3 – Diciembre 2006: 32a Reunión Científica de la Asociación de Laboratorios Marinos del Caribe (ALMC); 135–144 Revista Biología Tropical; Vol. 54 N.º S3 (2006): Volume 54 – Supplement 3 – December 2006: 32nd Scientific Meeting of the Association of Marine Laboratories of the Caribbean (AMLC); 135–144 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v54i3 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26906/27089 Copyright (c) 2006 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |