Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)

Se identificaron 26 especies de sifonóforos recolectadas eh el estrato superficial (0-5m) de 25 localidades, durante cuatro cruceros realizados en la zona mexicana del mar Caribe en febrero, marzo, mayo y agosto de 1991. Los arrastres se efectuaron tanto de día como de noche, en estaciones neríticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gasca, Rebeca
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1999
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26164
id RBT26164
record_format ojs
spelling RBT261642022-05-25T21:27:29Z Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991) Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991) Gasca, Rebeca Siphonophora Cnidaria zooplancton Caribe mexicano Siphonophora Cnidaria zooplankton Mexican Caribbean Sea A total of 26 species of Siphonophora were collected near the surface layer (0-3 m) al 25 sampling sites during four oceanographic cruiscs carried out in February, March, May and August 1991 in the Mexican Caribbean Sea. Plankton trawls were performed during day and night, in oceanic and neritic waters. Highest siphonophore densities were recorded in February (2067 org./1000 m3 ) and lowest in August (1226). The species composition fóund agrees, in general, with that previously reported in the 0-200 m layer. The most abundant species during the surveyed period were Abylopsis eschscholtzi, with a mean density of 433 org./1000 m3, followed by Chelophyes appendiculata (431) and by Diphyes bojani (394). None of the remaining species recorded showed densities over 90. Diphyes bojani was confirmed as consistently more abundant than D. dispar in the Caribbean, while this relation is inverse in the Gulf of Mexico. Abylopsis eschscholtzi and C. appendiculata dominated particularly during the dry season, when the other common species decreased. The neritic Muggiaea kochi was collected far offshore possibly as a result of the intense mixing process of the area. Mean diversities/cruise values varied between 2.32 y 3.04, and were similar to those previously recorded in the zone. Se identificaron 26 especies de sifonóforos recolectadas eh el estrato superficial (0-5m) de 25 localidades, durante cuatro cruceros realizados en la zona mexicana del mar Caribe en febrero, marzo, mayo y agosto de 1991. Los arrastres se efectuaron tanto de día como de noche, en estaciones neríticas y oceánicas, con una red de boca cuadrada con malla de 0.33 mm. La mayor abundancia de sifonóforos se observó en febrero (2067 org./1000 m3) y la mínima en agosto (1226). Las especies y sus abundancias coinciden, en general, con las encontradas en el estrato 0-200 m; las más abundantes fueron Abylopsis eschscholtzi con 433 org./1000 m3, Chelophyes appendiculata (431) y Diphyes bojani (394); ninguna de las demás especies recolectadas alcanzó más de 90 org./1000 m3. Diphyes bojan; se encontró nuevamente más abundante que D. dispar en el Mar Caribe, a la inversa de lo que ocurre en el Golfo de México. Abylopsis eschscholtz; y C. appendiculata dominaron en la zona, especialmente en los meses de secas, cuando las demás especies disminuyeron su abundancia. Se encontró a la especie nerítica Muggiaea kochi en estaciones muy alejadas de la costa posiblemente debido a los intensos proceso de mezcla en la zona. Las diversidades promedio por crucero variaron entre 2.32 y 3.04 y fueron semejantes a las encontradas anteriormente en la zona. Universidad de Costa Rica 1999-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26164 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 No. S1 (1999): Volume 47 – Supplement 1 – March 1999: Latinamerican Planctology; 113–120 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 Núm. S1 (1999): Volumen 47 – Suplemento 1 – Marzo 1999: Planctología Latinoamericana; 113–120 Revista Biología Tropical; Vol. 47 N.º S1 (1999): Volume 47 – Supplement 1 – March 1999: Latinamerican Planctology; 113–120 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v47i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26164/26424 Copyright (c) 1999 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Gasca, Rebeca
spellingShingle Gasca, Rebeca
Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
author_facet Gasca, Rebeca
author_sort Gasca, Rebeca
description Se identificaron 26 especies de sifonóforos recolectadas eh el estrato superficial (0-5m) de 25 localidades, durante cuatro cruceros realizados en la zona mexicana del mar Caribe en febrero, marzo, mayo y agosto de 1991. Los arrastres se efectuaron tanto de día como de noche, en estaciones neríticas y oceánicas, con una red de boca cuadrada con malla de 0.33 mm. La mayor abundancia de sifonóforos se observó en febrero (2067 org./1000 m3) y la mínima en agosto (1226). Las especies y sus abundancias coinciden, en general, con las encontradas en el estrato 0-200 m; las más abundantes fueron Abylopsis eschscholtzi con 433 org./1000 m3, Chelophyes appendiculata (431) y Diphyes bojani (394); ninguna de las demás especies recolectadas alcanzó más de 90 org./1000 m3. Diphyes bojan; se encontró nuevamente más abundante que D. dispar en el Mar Caribe, a la inversa de lo que ocurre en el Golfo de México. Abylopsis eschscholtz; y C. appendiculata dominaron en la zona, especialmente en los meses de secas, cuando las demás especies disminuyeron su abundancia. Se encontró a la especie nerítica Muggiaea kochi en estaciones muy alejadas de la costa posiblemente debido a los intensos proceso de mezcla en la zona. Las diversidades promedio por crucero variaron entre 2.32 y 3.04 y fueron semejantes a las encontradas anteriormente en la zona.
title Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
title_short Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
title_full Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
title_fullStr Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
title_full_unstemmed Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
title_sort sifonóforos (cnidaria) de aguas superficiales del mar caribe mexicano (1991)
title_alt Sifonóforos (Cnidaria) de aguas superficiales del mar Caribe mexicano (1991)
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1999
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26164
work_keys_str_mv AT gascarebeca sifonoforoscnidariadeaguassuperficialesdelmarcaribemexicano1991
_version_ 1810115046590644224