Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá

El patrón de perforación integumental constituye un conjunto de caracteres de gran valor sistemático sobre varios niveles taxonó­ micos, por lo que se le conoce también como "Firma de poros integumentales", ya que es invariable y cada especie presenta uno en particular. El patrón de perfor...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Alvarez-Silva, Carlos, Ramírez Ruíz, Ma. Alejandra
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 1999
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26147
id RBT26147
record_format ojs
spelling RBT261472022-05-25T21:27:29Z Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá Alvarez-Silva, Carlos Ramírez Ruíz, Ma. Alejandra The integumental pore pattern is an assemblage of systcmatic characters of greatest taxonomic importance: this pattern is known as "integumental pores signature" because il is specific. The integumental pore pattern in postlarvae with three and tour rostral spines of Penaeus vannamei from Mexico and Panama was examined. Twenty postlarvae of each stage were cleaned with KOH and stained with Chlorazol Black E. Each one showed a characteristic pattern which allowed distinction of two graups: Sinus Californiensis and Panamensiso refering to their original biogeographic provinces. The pores were distributed in a bilateral and symmetrical arrangement. The Mexícan postlarvae with three rostral spines showed 626 largc and 40 small pores, while those fram Panama showed 522 large and 34 small pores. The Mexican postlarvae with four rostral spines had 805 large and 96 small pares, while those of Panama presented 725 large and 86 small pores. The most relevant differences between the postlarvae were found in the cephalothorax pore complexes and in the central arcas of the abdominal segments. El patrón de perforación integumental constituye un conjunto de caracteres de gran valor sistemático sobre varios niveles taxonó­ micos, por lo que se le conoce también como "Firma de poros integumentales", ya que es invariable y cada especie presenta uno en particular. El patrón de perforación integumental en postlarvas con tres y cuatro espinas rostrales de Penaeus vannamei de México y Panamá fue estudiado. Se revisaron 20 postlarvas de cada estadio, fueron limpiadas con KOH y te­ñidas con negro clorazol E. Cada una de las postlarvas exhibió un patrón característico, mismo que ayudó a separarlas en dos grupos: Sinus Californiensis y Panamensis, que refieren a la provincia biogeográfica de origen. Los poros estuvieron distribuidos en forma simétrica y bilateral. Las postlarvas con tres espinas rostrales de México presentaron 626 poros grandes y 40 poros chicos, mientras que las de Panamá presentaron 522 poros grandes y 34 poros chicos. Las postlarvas con cuatro espinas rostrales de México presentaron 805 poros grandes y 96 poros chicos, mientras que las de Panamá presentaron 725 poros grandes y 86 poros chicos. Las diferencias más significativas entre las postlarvas se encontraron en los complejos de poros del cefalotórax y en los complejos centrales de los segmentos abdominales. Universidad de Costa Rica 1999-03-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26147 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 No. S1 (1999): Volume 47 – Supplement 1 – March 1999: Latinamerican Planctology; 91–97 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 Núm. S1 (1999): Volumen 47 – Suplemento 1 – Marzo 1999: Planctología Latinoamericana; 91–97 Revista Biología Tropical; Vol. 47 N.º S1 (1999): Volume 47 – Supplement 1 – March 1999: Latinamerican Planctology; 91–97 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v47i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26147/26417 Copyright (c) 1999 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Alvarez-Silva, Carlos
Ramírez Ruíz, Ma. Alejandra
spellingShingle Alvarez-Silva, Carlos
Ramírez Ruíz, Ma. Alejandra
Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
author_facet Alvarez-Silva, Carlos
Ramírez Ruíz, Ma. Alejandra
author_sort Alvarez-Silva, Carlos
description El patrón de perforación integumental constituye un conjunto de caracteres de gran valor sistemático sobre varios niveles taxonó­ micos, por lo que se le conoce también como "Firma de poros integumentales", ya que es invariable y cada especie presenta uno en particular. El patrón de perforación integumental en postlarvas con tres y cuatro espinas rostrales de Penaeus vannamei de México y Panamá fue estudiado. Se revisaron 20 postlarvas de cada estadio, fueron limpiadas con KOH y te­ñidas con negro clorazol E. Cada una de las postlarvas exhibió un patrón característico, mismo que ayudó a separarlas en dos grupos: Sinus Californiensis y Panamensis, que refieren a la provincia biogeográfica de origen. Los poros estuvieron distribuidos en forma simétrica y bilateral. Las postlarvas con tres espinas rostrales de México presentaron 626 poros grandes y 40 poros chicos, mientras que las de Panamá presentaron 522 poros grandes y 34 poros chicos. Las postlarvas con cuatro espinas rostrales de México presentaron 805 poros grandes y 96 poros chicos, mientras que las de Panamá presentaron 725 poros grandes y 86 poros chicos. Las diferencias más significativas entre las postlarvas se encontraron en los complejos de poros del cefalotórax y en los complejos centrales de los segmentos abdominales.
title Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
title_short Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
title_full Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
title_fullStr Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
title_full_unstemmed Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
title_sort variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón penaeus vannamei de méxico y panamá
title_alt Variación en el patrón de perforación integumental en postlarvas del camarón Penaeus vannamei de México y Panamá
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1999
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/26147
work_keys_str_mv AT alvarezsilvacarlos variacionenelpatrondeperforacionintegumentalenpostlarvasdelcamaronpenaeusvannameidemexicoypanama
AT ramirezruizmaalejandra variacionenelpatrondeperforacionintegumentalenpostlarvasdelcamaronpenaeusvannameidemexicoypanama
_version_ 1810115046107250688