Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.

En los meristemas de Alnus jorullensis podemos observar perfectamente delimitadas las células de la túnica, las divisiones periclinales, anticlinales y oblícuas que darán origen a los primordios de la hoja y la diferenciación del procambio en forma acrópeta. En el cuerpo primario la parte más eviden...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Montiel L., Mayra B.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1976
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25972
id RBT25972
record_format ojs
spelling RBT259722022-05-16T19:09:55Z Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K. Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K. Montiel L., Mayra B. The shoot apex of Alnus jorullensis comprises two well-defined túnica layers and a corpus, which gives rise to foliar primordial and to procambial strands maturing acropetally. The primary shoot shows a eustek within abundant perenchyma consisting of isodiametric cells. Three leaf traces and three leaf gaps are seen at each node. Secondary xylem is made up of abundant, poorly lignified fiber tracheids, with apotracheal wood parenchyma, uniseriate and scantily biseriate xylem rays and apparently mucilaginous secretory cells. Vessel clements range about a mean length of 710 µm and a mean width of 70 µm with end-wall angles averaging 24° 56'. Perforation plates are scalariform, ranging fron 9 to 26 bars (Av. 16.48). In the course of the first year's growth, side-wall pitting changes from the metaxylemic reticulate-scalariform to the secondary opposite, bordered pattern. En los meristemas de Alnus jorullensis podemos observar perfectamente delimitadas las células de la túnica, las divisiones periclinales, anticlinales y oblícuas que darán origen a los primordios de la hoja y la diferenciación del procambio en forma acrópeta. En el cuerpo primario la parte más evidente es el parénquima poliédrico de células isodiamétricas, y la estela (una eustela). A nivel del nudo el sistema vascular primario presenta tres trazas y tres lagunas foliares. En crecimiento secundario los vasos presentan perforaciones escalariformes, puntuaciones opuestas areoladas, parénquima apotraqueal, rayos uniseriados o parcialmente biseriados y células secretoras con contenido aparentemente mucilagmoso. La madera se compone en gran parte de fibra-traque idas poco lignificadas. Universidad de Costa Rica 1976-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25972 Revista de Biología Tropical; Vol. 24 No. 1 (1976): Volume 24 - Regular number 1 - July 1976; 85–93 Revista de Biología Tropical; Vol. 24 Núm. 1 (1976): Volumen 24 - Número regular 1 - Julio 1976; 85–93 Revista Biología Tropical; Vol. 24 N.º 1 (1976): Volume 24 - Regular number 1 - July 1976; 85–93 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v24i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25972/26266 Copyright (c) 1976 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Montiel L., Mayra B.
spellingShingle Montiel L., Mayra B.
Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
author_facet Montiel L., Mayra B.
author_sort Montiel L., Mayra B.
description En los meristemas de Alnus jorullensis podemos observar perfectamente delimitadas las células de la túnica, las divisiones periclinales, anticlinales y oblícuas que darán origen a los primordios de la hoja y la diferenciación del procambio en forma acrópeta. En el cuerpo primario la parte más evidente es el parénquima poliédrico de células isodiamétricas, y la estela (una eustela). A nivel del nudo el sistema vascular primario presenta tres trazas y tres lagunas foliares. En crecimiento secundario los vasos presentan perforaciones escalariformes, puntuaciones opuestas areoladas, parénquima apotraqueal, rayos uniseriados o parcialmente biseriados y células secretoras con contenido aparentemente mucilagmoso. La madera se compone en gran parte de fibra-traque idas poco lignificadas.
title Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
title_short Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
title_full Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
title_fullStr Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
title_full_unstemmed Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
title_sort desarrollo anatómico de los meristemas y tallos de alnus jorullensis h. b. k.
title_alt Desarrollo Anatómico de los Meristemas y tallos de Alnus jorullensis H. B. K.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1976
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25972
work_keys_str_mv AT montiellmayrab desarrolloanatomicodelosmeristemasytallosdealnusjorullensishbk
_version_ 1810115037883269120