Soil conservation in Central America and Panama: current problems
Las medidas de conservación del suelo en Centroamérica datan desde la civilización Maya, cuando se usaban las terrazas. Después de la Conquista, el arado, la ganadería y la sucesión de cambios sociales y políticos contribuyeron a acelerar la erosión. En las últimas décadas ha habido de nuevo una cre...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | eng |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1976
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25918 |
id |
RBT25918 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT259182023-09-27T20:04:05Z Soil conservation in Central America and Panama: current problems Soil conservation in Central America and Panama: current problems Popenoe, Hugh Soil conservation measures in Central America go back to the Maya civilization, in which terracing was employed. After the Spanish conquest, plowing, livestock raising, and the succession of social and political changes all contributed to accelerate erosion Through the past few decades, awareness of the need for soil conservation has again increased; El Salvador and Costa Rica began efforts in that direction in 1943. For sometime, the use of machinery and chemical fertilizers has masked the loss of topsoil, but under recent increases in population pressures, soil conservation measures are gaining in importance. Important agents of erosion in the tropics are heavy seasonal rains at high elevations, alternating with long dry seasons; wind erosion; and landslides after saturation of the soil during prolonged rains. Modern machinery often hastens soil removal, as do also overgrazing, deforestation and vertical crop rows. Under the present energy crisis, human labor is becoming again a significant element in crop production, and soil conservation becomes thereby more feasible and more important. Las medidas de conservación del suelo en Centroamérica datan desde la civilización Maya, cuando se usaban las terrazas. Después de la Conquista, el arado, la ganadería y la sucesión de cambios sociales y políticos contribuyeron a acelerar la erosión. En las últimas décadas ha habido de nuevo una creciente preocupación por la necesidad de medidas de conservación del suelo; El Salvador y Costa Rica iniciaron esfuerzos en este sentido en 1943. Desde hace mucho tiempo los fertilizantes químicos y la maquinaria han disimulado la pérdida de la capa fértil superior del suelo; pero bajo el incremento reciente de presiones poblacionales, las medidas de conservación de nuevo están cobrando importancia. Son agentes importantes de la erosión en los trópicos: las fuertes lluvias estacionales que alternan con períodos largos de sequía; la erosión por el viento; y los aludes cuando el suelo está saturado después de lluvias prolongadas. Tanto la maquinaria moderna como el sobrepastoreo y los cultivos en eras verticales generalmente aceleran la remoción del suelo. Bajo la presente crisis energética, la mano de obra humana se está convirtiendo de nuevo en un elemento significativo en la agricultura, y la conservación del suelo, consecuentemente, se toma más factible y más importante. Universidad de Costa Rica 1976-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25918 Revista de Biología Tropical; Vol. 24, Supplement 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 79–82 Revista de Biología Tropical; Vol. 24, Suplemento 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 79–82 Revista Biología Tropical; Vol. 24, Supplement 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 79–82 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v24i1 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25918/26244 Copyright (c) 1976 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
eng |
format |
Online |
author |
Popenoe, Hugh |
spellingShingle |
Popenoe, Hugh Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
author_facet |
Popenoe, Hugh |
author_sort |
Popenoe, Hugh |
description |
Las medidas de conservación del suelo en Centroamérica datan desde la civilización Maya, cuando se usaban las terrazas. Después de la Conquista, el arado, la ganadería y la sucesión de cambios sociales y políticos contribuyeron a acelerar la erosión. En las últimas décadas ha habido de nuevo una creciente preocupación por la necesidad de medidas de conservación del suelo; El Salvador y Costa Rica iniciaron esfuerzos en este sentido en 1943. Desde hace mucho tiempo los fertilizantes químicos y la maquinaria han disimulado la pérdida de la capa fértil superior del suelo; pero bajo el incremento reciente de presiones poblacionales, las medidas de conservación de nuevo están cobrando importancia. Son agentes importantes de la erosión en los trópicos: las fuertes lluvias estacionales que alternan con períodos largos de sequía; la erosión por el viento; y los aludes cuando el suelo está saturado después de lluvias prolongadas. Tanto la maquinaria moderna como el sobrepastoreo y los cultivos en eras verticales generalmente aceleran la remoción del suelo. Bajo la presente crisis energética, la mano de obra humana se está convirtiendo de nuevo en un elemento significativo en la agricultura, y la conservación del suelo, consecuentemente, se toma más factible y más importante. |
title |
Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
title_short |
Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
title_full |
Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
title_fullStr |
Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
title_full_unstemmed |
Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
title_sort |
soil conservation in central america and panama: current problems |
title_alt |
Soil conservation in Central America and Panama: current problems |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1976 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25918 |
work_keys_str_mv |
AT popenoehugh soilconservationincentralamericaandpanamacurrentproblems |
_version_ |
1810115035337326592 |